Bolívar reconoció que la posibilidad de postularse es elevada, especialmente por su aumento en las encuestas.

Gustavo Bolívar, actual director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, compartió en un video en sus redes sociales que presentó su carta de renuncia el 10 de febrero, en cumplimiento con la solicitud del presidente Gustavo Petro, quien pidió la renuncia protocolaria de todo su gabinete. No obstante, hasta la fecha, no ha recibido una respuesta oficial sobre la aceptación de su dimisión.
En su carta, Bolívar agradeció al presidente Petro y destacó los logros alcanzados durante su gestión, como los avances en la reducción de la pobreza, la inseguridad alimentaria y la entrega de tierras a familias campesinas. Además, reafirmó su compromiso con el proyecto político del Pacto Histórico, manifestando su intención de seguir apoyando el legado de Petro desde las bases y las calles.
Sobre su posible candidatura presidencial, Bolívar reconoció que la probabilidad de postularse es alta, especialmente por su crecimiento en las encuestas. Según indicó, desde octubre ha experimentado un aumento en su intención de voto, pasando de un 4 % a casi un 12 % en los sondeos más recientes. Además, señaló que en encuestas internas se posiciona como el candidato con mayor probabilidad de ganar la consulta dentro del Pacto Histórico.

Sin embargo, aclaró que aún no ha tomado una decisión definitiva. Para ello, mencionó que deberá consultar con su familia, asesores y amigos, y, sobre todo, tener una conversación con el presidente Petro, reunión que espera concretar en los próximos días.
“Todo a su tiempo, cada día lleva su afán”, concluyó Bolívar, indicando que, por ahora, permanecerá en su cargo hasta el 5 de marzo, a menos que el presidente decida lo contrario. Su decisión final dependerá del resultado de esta conversación clave.
Sobre mi renuncia a Prosperidad Social. pic.twitter.com/yPuGn2s4aj
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) February 25, 2025