Una vergüenza: Gobernador de Bolívar critica los racionamientos de Afinia en comunidades con bajo recaudo

La medida comenzó a aplicarse en Montecristo, con cortes de hasta nueve horas continuas, cuatro días a la semana.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, calificó como una “vergüenza” los llamados ‘Períodos de Continuidad Concertada’ o cortes de energía que Afinia comenzó a implementar el 28 de marzo en varias comunidades con los niveles más bajos de recaudo y altas pérdidas técnicas.

Arana destacó que los servicios públicos deben ser garantizados por el Estado y rechazó que la solución a estos problemas sea afectar a las comunidades.

“Eso es una vergüenza. Los servicios públicos deben ser garantizados por el Estado. Nadie en Colombia ni en el mundo puede vivir sin luz, sin energía ni sin agua. Son servicios elementales para la subsistencia de un ciudadano. Es inaceptable que la solución a las pérdidas sea recortar el servicio de energía”, afirmó Arana.

El gobernador Arana también advirtió que esta medida podría tener graves consecuencias para los comerciantes, las instituciones de salud y los ciudadanos en general.

“Hemos dicho que, aunque no sea nuestra competencia ni responsabilidad, si es necesario hacer algo desde el departamento, lo haremos”, expresó Arana.

Esta semana, Afinia anunció los períodos de suspensión del servicio de energía en varias poblaciones de los cinco departamentos del Caribe donde opera, debido a la alta cartera morosa que acumula la filial de EPM.

Los cortes, de nueve horas continuas durante cuatro días a la semana, comenzaron en el municipio de Montecristo, en el sur de Bolívar, donde, según la empresa, el recaudo es solo del 1 %.

“El recaudo en este municipio ha disminuido notablemente, presentando cifras inferiores al 1 %, lo cual es alarmante. Por esta razón, Afinia implementará desde este viernes 28 de marzo los Períodos de Continuidad Concertada (PCC), una estrategia destinada a fomentar el pago oportuno del servicio y reducir las pérdidas de energía”, explicó la empresa.

Sin embargo, estas suspensiones no se limitarán a Montecristo. La filial de EPM anunció que, en los próximos días, aplicará la misma medida en los municipios de Calamar y Hatillo de Loba. Además, los racionamientos se implementarán en Puerto Escondido (Córdoba), El Paso (Cesar) y, al menos, en dos barrios de Cartagena y uno de Sincelejo.







COMPARTIR