El presidente Petro mantiene los mismos índices de aprobación y desaprobación que en noviembre de 2024, según Invamer

La encuesta revela una continuidad en los niveles de aprobación y desaprobación del presidente Petro, aunque se observan diferencias significativas entre las distintas regiones del país.

La última encuesta de Invamer, realizada entre el 21 y el 25 de marzo de 2025 para Blu Radio y Noticias Caracol, muestra que la aprobación del presidente Gustavo Petro se mantiene estable en relación con los resultados de noviembre de 2024. Según los datos obtenidos, un 35,1 % de los encuestados aprueba la gestión del mandatario, mientras que un 60,3 % la desaprueba.

La encuesta muestra una estabilidad en los niveles de aprobación y desaprobación del gobierno de Petro a nivel nacional, lo que sugiere una consolidación de la percepción ciudadana sobre su gestión. Sin embargo, se evidencian diferencias significativas en las diversas regiones del país:

En Bogotá, la desaprobación se mantiene en un 55,3 %, mientras que la aprobación alcanza un 39,5 %.

En la región Caribe, la opinión está dividida, con un 48,8 % de aprobación y un 49,8 % de desaprobación.

La región Cafetera presenta una de las mayores tasas de desaprobación, con un 71,8 %, mientras que solo un 25,2 % aprueba la gestión.

En el Centro Oriental, la desaprobación alcanza un 69,5 %, mientras que la aprobación es del 27,7 %.

Por último, en la región Sur Occidental, el 40,7 % de los encuestados desaprueba la gestión presidencial, mientras que el 29,3 % la aprueba.

Ficha técnica de la última encuesta Invamer
La encuesta fue encargada por Noticias Caracol y Blu Radio, y se llevó a cabo mediante entrevistas personales en hogares utilizando dispositivos móviles (tablets). Se realizaron 1.200 encuestas en diferentes regiones del país, con un margen de error de +/- 2,83%.

El estudio también abordó temas sobre los principales problemas que afectan al país y la aceptación de diversas propuestas gubernamentales.
















COMPARTIR