Los indicadores muestran una mejora en la capacidad de atención en las UCI neonatales y pediátricas; sin embargo, la demanda en las unidades para adultos sigue siendo alta.

La Secretaría Distrital de Salud dio a conocer las cifras de ocupación hospitalaria en 83 IPS priorizadas de la ciudad, con corte al 29 de septiembre, revelando diversos escenarios que deben ser monitoreados ante la llegada del segundo pico respiratorio.
Bogotá presenta una ocupación del 81,1 % en las UCI pediátricas y del 81,8 % en las UCI neonatales, cifras que evidencian una mejora en la situación de salud de la población infantil.
La Secretaría destacó que la sobreocupación ha disminuido gracias a los 1.034 pacientes que actualmente reciben atención domiciliaria, lo que ha permitido liberar capacidad y mejorar la disponibilidad en los servicios hospitalarios.
No obstante, la situación es diferente en cuanto a la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos destinadas a pacientes adultos.
De acuerdo con el informe más reciente, la ocupación de las UCI para adultos alcanzó el 85,4 %, lo que evidencia una alta demanda y la necesidad de mantener una vigilancia constante para controlar las cifras y reducir la presión sobre los servicios de cuidado intensivo.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención y autocuidado, con el fin de disminuir la carga sobre el sistema hospitalario.
Entre las recomendaciones están: usar tapabocas si se presentan síntomas respiratorios, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar, y completar los esquemas de vacunación en niños, niñas y personas mayores.