Éticos Serrano Gómez asegura que obtuvo el contrato mediante un proceso legal y que la Agencia Nacional de Contratación Pública tiene constancia del cumplimiento total de sus responsabilidades.

El dispensario farmacéutico Éticos Serrano Gómez respondió a las recientes críticas que ha recibido, incluso del presidente Gustavo Petro, respecto a un contrato otorgado por el gobierno anterior para el suministro de medicamentos al Ejército Nacional y la Policía.
Éticos Ltda. defendió que fue seleccionada como proveedor del Acuerdo Marco de Precios para la adquisición, suministro y dispensación de medicamentos mediante un proceso legal que comenzó en abril de 2022, después de que la licitación pública convocada en octubre de 2021 fuera declarada desierta.
La empresa aclaró que, como proveedor del Acuerdo Marco de Precios, participó en los “eventos de cotización” organizados por la Dirección General de Sanidad Militar (marzo y diciembre de 2023) y por la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional (junio de 2023). En estos procesos, fue seleccionada como adjudicataria al presentar la oferta más favorable, con “mayores descuentos” y el “menor precio” para las entidades involucradas.
En este sentido, Éticos Ltda. asegura que, “como adjudicataria de las órdenes de compra”, ha “suministrado los medicamentos de manera oportuna y conforme a los precios establecidos en los documentos contractuales y demás requisitos acordados, cumpliendo con la totalidad de las obligaciones pactadas a su cargo, bajo los rigurosos controles de supervisión e interventoría dispuestos por las entidades contratantes, los cuales pueden ser corroborados por las autoridades pertinentes”.
Incluso, la farmacéutica se defiende señalando que la misma Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente (CCE), “como entidad contratante del Acuerdo Marco de Precios, ha emitido informes de supervisión durante la ejecución del contrato, en los que se confirma el cumplimiento total de las obligaciones asumidas por Éticos Ltda.”.