Día sin Carro en Bogotá 2025: Fechas, Restricciones, Excepciones y Horarios

Este día, se prohíbe la circulación de vehículos particulares, alentando a los ciudadanos a optar por alternativas de transporte como el transporte público, la bicicleta o caminar.

El Día sin carro y sin moto en Bogotá es una de las iniciativas más esperadas del año para fomentar la movilidad sostenible. En esta jornada, los bogotanos deben dejar de usar vehículos particulares y motocicletas, eligiendo alternativas más ecológicas como caminar, andar en bicicleta o utilizar el Sistema Integrado de Transporte Público. Este sistema incluye los buses TransMizonal (azules) y los buses troncales (rojos) de TransMilenio, además del TransMiCable de Ciudad Bolívar.

Aquí le contamos todo lo que debe saber sobre el Día sin carro en Bogotá 2025 para que pueda planear su ruta con anticipación.

¿Cuándo es el Día sin carro en Bogotá 2025?
El Día sin carro en Bogotá de este año se celebrará el jueves 6 de febrero. Esta fecha está definida por decreto y se lleva a cabo el primer jueves de febrero de cada año.

Horarios de la jornada
La restricción de circulación estará vigente desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., durante las cuales estará prohibido el tránsito de vehículos particulares y motocicletas en toda la ciudad.

Bogotá cuenta con una infraestructura robusta para garantizar que los ciudadanos puedan desplazarse cómodamente durante esta jornada:

  • A pie: la ciudad dispone de amplias aceras y espacios públicos para facilitar el desplazamiento peatonal.
  • En transporte público: a través del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), que incluye TransMilenio, buses troncales, zonales y el TransMiCable.
  • En bicicleta: Bogotá ofrece 661 kilómetros de ciclorrutas permanentes, convirtiéndose en una de las redes más grandes de América Latina.

    Excepciones del Día sin carro y moto en Bogotá: ¿Quiénes sí pueden circular?
    Durante el Día sin carro y moto, algunos vehículos estarán exentos de la restricción. Las excepciones incluyen:
  • Vehículos eléctricos o de cero emisiones.
  • Transporte escolar y público.
  • Vehículos de emergencia, como ambulancias y carrozas fúnebres.
  • Motocicletas de mensajería o domicilio.
  • Vehículos destinados a la seguridad privada, servicios públicos domiciliarios y control de tráfico.
  • Transporte para personas con discapacidad.
  • Vehículos diplomáticos o consulares.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección (UNP).

¿Quiénes no pueden circular en el Día sin carro en Bogotá?
Quedan completamente restringidos:

  • Carros y motos particulares.
  • Vehículos híbridos y dedicados a gas.
  • Motos y vehículos de escuelas de conducción.
  • Taxis con pico y placa.

El Día sin carro y moto en Bogotá tiene como objetivo promover una ciudad más sostenible, incentivar el uso de medios de transporte alternativos y reducir la contaminación. Si desea unirse a esta iniciativa, le recomendamos planificar sus desplazamientos con anticipación y aprovechar las diversas opciones de transporte disponibles, como caminar, andar en bicicleta o usar el transporte público. ¡Es una excelente oportunidad para contribuir al cuidado del medio ambiente!











COMPARTIR