Alerta roja en cuatro municipios de Santander por fuertes lluvias e inundaciones

Organismos de socorro en Santander se mantienen en alerta debido a las persistentes lluvias que han provocado emergencias en varios municipios. En San Andrés, se reportaron avenidas torrenciales tras el colapso del sistema de alcantarillado.

Las intensas lluvias que han caído en las últimas horas sobre el departamento de Santander han llevado a declarar la alerta roja en los municipios de Puerto Parra, Sabana de Torres, Simacota y Vélez, debido al alto riesgo de desbordamientos e inundaciones.

Según el último informe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander, otras localidades como Cimitarra, Landázuri, El Carmen de Chucurí y Santa Helena del Opón se encuentran en alerta naranja, mientras que el resto del departamento permanece en alerta amarilla por las persistentes precipitaciones que continúan generando emergencias.

En San Andrés, las lluvias torrenciales convirtieron las calles en corrientes de agua, afectando tanto viviendas como establecimientos comerciales. Por su parte, en Málaga, la creciente de la quebrada La Magnolia provocó el colapso del sistema de alcantarillado, causando inundaciones que perjudicaron a varias viviendas.

En la provincia de García Rovira, las comunidades de Guaca, Concepción, Santa Bárbara y San Andrés han reportado lluvias persistentes, pequeños deslizamientos de tierra y un incremento en los caudales de varias quebradas en zonas rurales.

Las autoridades continúan vigilando de cerca los ríos Carare, Suárez, Chicamocha y Magdalena, ante el riesgo de desbordamientos si las lluvias no cesan.

La Oficina de Gestión del Riesgo de Santander mantiene activa su sala de crisis y realiza monitoreos constantes en las zonas más vulnerables, con el apoyo de los organismos de socorro y las administraciones municipales.

Además, se reiteró el llamado a la ciudadanía y a los conductores para que eviten cruzar ríos o quebradas durante las lluvias, no arrojen desechos ni escombros al sistema de alcantarillado, y reporten cualquier emergencia a la línea 123 o a los números locales de atención de Gestión del Riesgo.

El monitoreo se mantendrá en las próximas horas, debido al pronóstico del Ideam que alerta sobre la posibilidad de tormentas eléctricas y crecientes súbitas en distintas zonas del departamento.

COMPARTIR