Petro toma distancia de Venezuela frente a una posible “invasión” estadounidense

Gustavo Petro, manifestó este miércoles que no mantiene una gran afinidad con el Gobierno de Venezuela, al hablar sobre una “posible invasión” de Estados Unidos al país vecino.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó este miércoles que no mantiene una gran afinidad con el Gobierno de Venezuela, al hablar sobre una “posible invasión” de Estados Unidos al país vecino. Esto ocurrió luego de que Washington diera luz verde a la CIA para operar en territorio venezolano.

“La política antidrogas que Estados Unidos impone sobre Colombia (…) podría derivar en una posible invasión a la república de Venezuela”, afirmó Petro durante un acto en Puerto Asís, en el sur del país.

“Honestamente, no simpatizo mucho con las políticas impulsadas por el actual Gobierno de Venezuela, ya que no lo reconocí”, afirmó Petro en referencia a las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, destacó las posibles consecuencias que podrían derivarse de eventuales operaciones de Estados Unidos en territorio venezolano.

“Pero conozco lo que podría suceder en Colombia y esa es mi responsabilidad. Si allí caen misiles o, como se anunció hoy (miércoles), si comienzan actividades violentas por tierra, ya sea por agentes de la CIA, marines, o incluso ataques con misiles contra población civil desarmada —vinculada al narcotráfico o no—, estaríamos ante una violación de la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que fue aprobada por unanimidad, incluyendo a Colombia”, afirmó el presidente colombiano.

Hace unos días, Petro exigió a la Casa Blanca que revele la identidad de las 27 personas que, según Washington, murieron en los ataques militares en el Caribe contra embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico, debido a la posibilidad de que entre ellas haya colombianos. Aunque Estados Unidos pidió a Petro que se retractara, CNN informó este miércoles que al menos una de estas operaciones tuvo como objetivo a ciudadanos colombianos, según dos fuentes familiarizadas con las maniobras y vinculadas al Pentágono.

Aumenta la tensión con Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que dio luz verde a la CIA para actuar en territorio venezolano, justificando la medida como un esfuerzo para detener el flujo de inmigrantes indocumentados y el tráfico de drogas. Sin embargo, no aclaró si la agencia contará con autorización para actuar directamente contra el presidente Nicolás Maduro.

Trump también señaló este miércoles que la operación militar podría extenderse a tierra firme. “Hemos logrado detener casi por completo el paso por mar. Ahora nos enfocaremos en detenerlo por tierra (…) Sin duda, estamos evaluando la opción terrestre, ya que tenemos el control casi total del mar”, afirmó desde la Oficina Oval.

En respuesta a los anuncios, Maduro denunció durante un acto público en Caracas lo que describió como “golpes de Estado coordinados por la CIA” y rechazó cualquier intento de intervención extranjera en la región. Hizo un llamado a evitar la guerra y declaró: “No al cambio de régimen… no a los golpes de Estado impulsados por la CIA… América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”.

El Gobierno venezolano ha rechazado las acusaciones de Estados Unidos sobre supuestos vínculos con el narcotráfico.








COMPARTIR