Maduro afirma que “No hay amenaza en el mundo que intimide” a Venezuela

Además, advirtió a quienes piden “agresiones” contra el país que “la justicia les alcanzará”.

Nicolás Maduro, quien asumió en enero su tercer mandato en Venezuela tras su polémica reelección el año pasado, afirmó este miércoles que “ninguna amenaza en el mundo” intimidará al país. Además, advirtió a quienes piden “agresiones” contra la nación que “la justicia les llegará”.

Durante un acto en Caracas, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el líder chavista aseguró que ninguna “amenaza” podrá socavar “la voluntad del pueblo venezolano de avanzar hacia su independencia, libertad y felicidad plena”.

“Que nadie se equivoque con Venezuela, nadie, absolutamente nadie. Y a los fascistas que piden agresiones contra nuestro país, les llegará la justicia, les tiene que llegar la justicia. (…) A Venezuela no se le agrede, a Venezuela no se le toca, a Venezuela se le respeta”, enfatizó Maduro.

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que, a partir del 1 de marzo, se revocarán las licencias para la exportación de crudo venezolano que habían sido otorgadas por su predecesor, Joe Biden, y que beneficiaban a la petrolera Chevron. Caracas calificó esta medida como “dañina” para Estados Unidos, su población y sus empresas.

Maduro, sin hacer mención directa de la decisión de Trump, afirmó que Venezuela se ha recuperado gracias a un “gran esfuerzo propio”. Además, destacó que “la recuperación económica y la construcción de un nuevo modelo no dependen de nadie en este mundo”, sino de los propios ciudadanos venezolanos, quienes han decidido seguir su “propio camino”.

La salida de Chevron representa un golpe económico para Venezuela, ya que la empresa estadounidense había sido clave en la reactivación de la producción petrolera del país, que en enero de este año superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019.

Expertos anticipan que la paralización de las operaciones de Chevron afectará la entrada de divisas a Venezuela, fundamentales para controlar el precio del dólar y la inflación, dado que la mayoría de los bienes y algunos servicios están cotizados en dólares estadounidenses.

Trump, quien aseguró que se están revirtiendo “las concesiones que el corrupto Joe Biden otorgó a Nicolás Maduro”, criticó al “régimen” venezolano por no haber acelerado la deportación de “criminales violentos” que, según él, Caracas envió a EE.UU. y que debían haber sido repatriados “rápidamente”.

El gobierno chavista rechazó “categóricamente” esta medida, calificándola de “lesiva e inexplicable”, y aseguró que Venezuela “continuará su camino de recuperación económica integral” con “el esfuerzo creativo de todos”.



COMPARTIR