Según un informe actualizado a noviembre de 2024, el mercado estadounidense genera ingresos por USD 13.106 millones a los exportadores colombianos.

El aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos a Colombia ha generado gran preocupación en el mercado colombiano, ya que tensa la relación con uno de sus principales socios comerciales. Se estima que más de 3.000 empresas colombianas exportan productos al país del norte.
Preocupación en Colombia por las repercusiones comerciales del aumento de aranceles de EE. UU.
El conflicto diplomático se originó cuando Colombia se negó a recibir un avión con ciudadanos deportados desde Estados Unidos el 26 de enero de 2025. En respuesta, el presidente Donald Trump decretó un arancel del 25% a los productos colombianos, el cual podría elevarse al 50% la próxima semana.
Según los datos más recientes publicados por el Banco de la República, a noviembre de 2024, Estados Unidos representa un tercio de las exportaciones colombianas, lo que equivale a unos USD 13.106 millones.
Las principales industrias colombianas que más negocios realizan con Estados Unidos son las de combustibles, flores y café.
Según informó el diario El Tiempo, las compañías colombianas que más exportaron a Estados Unidos son Ecopetrol, Tecnoglass, Trafigura Petroleum Colombia, Refinería de Cartagena y Sunshine Bouquet. Estas empresas representan sectores clave como los combustibles, la industria del vidrio, la refinación de petróleo y la floricultura, que son fundamentales en el comercio bilateral entre ambos países.
Productos más exportados a Estados Unidos desde Colombia:
- Oro no monetario
- Café sin tostar
- Aceites crudos de petróleo
- Flores y capullos frescos
- Gasoils
- Puertas, ventanas y marcos
Colombia y Estados Unidos mantienen un Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde hace 12 años, lo que ha favorecido el intercambio comercial entre ambos países. Además, Estados Unidos es el principal inversor en Colombia, con una inversión de USD 4.163 millones en 15 sectores, según datos del Banco de la República.