Yina Calderón y Andrea Valdiri se enfrentan en ‘Stream Fighters 4’: cuándo y dónde verlo

La cuarta edición del boxeo entre influencers llega a Bogotá.

Este fin de semana, Bogotá se convertirá en el escenario de uno de los eventos digitales más esperados del año. El sábado 18 de octubre, el Coliseo MedPlus recibirá a miles de fanáticos para vivir ‘Stream Fighters 4’, la cuarta edición de la velada de boxeo organizada por el reconocido streamer colombiano Westcol.

La atención no solo está puesta en la magnitud del evento, sino también en el combate principal de la noche: Yina Calderón vs. Andrea Valdiri. Dos personalidades influyentes en redes sociales, cuya rivalidad ha escalado públicamente y que ahora buscarán resolver sus diferencias sobre el ring.

El fenómeno Westcol
Desde 2022, Stream Fighters ha revolucionado la forma de concebir los enfrentamientos digitales en América Latina. El evento, inspirado en el formato europeo La Velada del Año del creador español Ibai Llanos, ha marcado un antes y un después en el entretenimiento online de la región.

El evento creado por Westcol fusiona boxeo amateur, música en vivo y entretenimiento, logrando atraer a millones de espectadores a través de transmisiones en todo el mundo. En su tercera edición, realizada en 2024, superó los 1,4 millones de visualizaciones simultáneas.

Para esta cuarta entrega, los organizadores esperan batir sus propios récords, gracias a una cartelera con alcance internacional y la participación de artistas de renombre como Farruko y Cosculluela, quienes estarán a cargo de los shows musicales durante los intermedios de las peleas.

La producción del evento apuesta por una experiencia de alto nivel, con pantallas LED, cámaras 360° y un despliegue técnico diseñado para impactar tanto al público presente —en un recinto con capacidad para más de 12.000 personas— como a quienes lo verán desde casa a través de Kick, la plataforma donde la transmisión será gratuita para toda Latinoamérica.

Cartelera internacional y apuestas fuertes
La jornada contará con un total de seis combates. El evento dará inicio con el duelo entre la mexicana Karely Ruiz y la colombiana Karina García, quienes harán su debut en este formato de enfrentamientos entre creadores de contenido.

Posteriormente, será el turno de otros creadores de contenido que también se enfrentarán en el ring, entre ellos: ‘The Nino’ (República Dominicana), ‘By King’ (Chile), Milica (Argentina), May Osorio (Colombia), ‘Shelao’ (Chile), ‘BelosMaki’ (Colombia), JH de la Cruz (Colombia) y Cristo Rata (Perú).

Cada combate se disputará en tres rounds de dos minutos y contará con la supervisión de jueces y entrenadores profesionales. La ceremonia oficial de pesaje se realizará el viernes 17 de octubre a las 7:00 p. m., con acceso abierto para medios de comunicación y fanáticos.

El Coliseo MedPlus abrirá sus puertas al público a partir de la 1:00 p. m., mientras que el espectáculo dará inicio a las 4:00 p. m., hora local en Colombia. Las entradas están disponibles a través de Taquillalive, con precios que oscilan entre los $141.000 y $10.530.000 pesos colombianos, dependiendo de la localidad seleccionada.

El combate estelar: Yina vs. Valdiri
La pelea más esperada de la noche enfrentará a Yina Calderón y Andrea Valdiri, dos figuras que han convertido su presencia en redes sociales en una verdadera marca personal y, al mismo tiempo, en un escenario de confrontación. Su rivalidad, muy visible en el mundo digital, ahora se trasladará al ring en un combate de tres rounds que promete prender el ánimo del público.

Las casas de apuestas digitales favorecen a Valdiri, otorgándole un 85 % de probabilidades de triunfo, aunque las recientes declaraciones de ambas han incrementado aún más la tensión previa al enfrentamiento.

La organización también confirmó que cualquier competidora que no se presente enfrentará una multa millonaria. Más allá de la polémica, ‘Stream Fighters 4’ tiene como propósito afianzar a Colombia como un referente en la producción de eventos digitales de gran escala.

Para Westcol, la meta es evidente: mostrar que el entretenimiento del futuro no solo se limita a las pantallas, sino que se vive también en los escenarios donde convergen el mundo virtual y el real.


COMPARTIR