Según la encuesta Invamer, mientras algunos alcaldes reciben un fuerte apoyo por su gestión, otros luchan con altos niveles de desaprobación.

La última encuesta de Invamer mostró la evolución de la percepción ciudadana sobre los alcaldes de las principales ciudades de Colombia. Mientras algunos reciben un sólido respaldo por su gestión, otros enfrentan preocupantes niveles de desaprobación.
Los mejor calificados
Según la medición, el alcalde con mayor aprobación es Hugo Kerguelén, de Montería, con un sólido 77% de respaldo ciudadano y solo un 14% de desaprobación.
Le sigue Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, quien ha logrado recuperar terreno, alcanzando un 77% de aprobación, después de haber caído al 68% en la medición de diciembre.
Otro de los mandatarios con buen desempeño es Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, quien registró un 69% de aprobación, aunque con un ligero descenso en comparación con meses anteriores.
Los que pierden apoyo
En contraste, la medición muestra que el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, aunque históricamente bien valorado, cayó al 68% de aprobación.
En Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán obtuvo un 59% de respaldo, pero su desaprobación alcanzó el 40%, reflejando una polarización en su gestión.
En Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán atraviesa un momento complejo, con una aprobación del 47% y una desaprobación del 44%, lo que indica una ciudad dividida en su percepción sobre su administración.
Finalmente, en Cali, Alejandro Éder tiene un 47% de aprobación, pero enfrenta una desaprobación del 38%, lo que pone de manifiesto los retos que enfrenta en su gestión.

Tendencias y retos
La encuesta de Invamer muestra una tendencia clara: mientras algunos alcaldes logran afianzar su liderazgo, otros comienzan a enfrentar señales de desgaste en la opinión pública. La gestión en áreas clave como seguridad, movilidad y empleo será fundamental para mantener o mejorar estos indicadores en los próximos meses.
