El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá para el período 2024-2027, al determinar que incurrió en una inhabilidad al firmar un contrato con el Estado menos de un año antes de asumir el cargo.

Decisión del Tribunal
El fallo establece que Oviedo, exdirector del DANE y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, no podía ocupar su curul en el cabildo distrital, a la que accedió por el Estatuto de la Oposición tras quedar segundo en las elecciones frente a Carlos Fernando Galán.
Según el Tribunal, Oviedo firmó un contrato el 20 de junio de 2023 con el Fondo Nacional de Garantías (FNG) para el alquiler de una oficina, lo que lo inhabilitaba para ejercer como concejal. A pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) había avalado su candidatura en septiembre de 2023, la nueva decisión del Tribunal llevó a la anulación de su credencial.
¿Qué sigue para Oviedo?
Con la decisión en primera instancia, Oviedo deberá apelar ante el Consejo de Estado, que tendrá la última palabra sobre su permanencia en el Concejo.
Mientras tanto, la anulación de su curul podría acelerar su intención de aspirar a la Presidencia en 2026, una posibilidad que ya había insinuado.
Segundo caso de un concejal opositor destituido
Este es el segundo caso de un concejal que pierde su curul obtenida por el Estatuto de la Oposición. Antes de Oviedo, el Tribunal de Antioquia anuló la elección de Juan Carlos Upegui, quien había quedado segundo en la contienda por la Alcaldía de Medellín, por incumplir con un requisito de inhabilidad relacionado con su círculo familiar.
Ahora, el futuro político de Juan Daniel Oviedo queda en manos del Consejo de Estado, en un proceso que podría tardar meses en resolverse.
COMPARTIR