Petro, Gutiérrez y Rendón mantienen disputa pública por el suministro de agua en Urabá

En Blu Radio, el alcalde del Distrito de Turbo, Alejandro Abuchar, afirmó que no han tenido contacto con el Gobierno Nacional y que la Gobernación ya asignó recursos.

A pocas horas de anunciarse recursos por cerca de 900.000 millones de pesos para asegurar la culminación del Túnel del Toyo, se reavivó la confrontación entre el presidente Gustavo Petro y las autoridades de Antioquia, esta vez por la construcción del acueducto que abastecerá a la comunidad de Urabá.

Desde el inicio, e incluso durante un evento en el municipio de Turbo, el presidente Petro sostuvo que los recursos destinados al Túnel del Toyo debían emplearse para garantizar agua potable a los habitantes de Urabá, argumentando que la obra vial favorecería principalmente a los sectores acomodados de El Poblado.

Tras varios desacuerdos entre ambas partes, el Ministerio de Transporte terminó cediendo dos contratos correspondientes a los tramos finales de esta megaobra, que permitirá reducir a cuatro horas el trayecto entre Medellín y la subregión, donde se prevé que entre en operación un puerto durante el primer trimestre de 2026.

Ante una publicación del alcalde Federico Gutiérrez sobre los cerca de 900 mil millones de pesos que él y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aportarán, el presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X preguntando: “¿Y cómo va el tema del agua potable para los municipios de Urabá?”.

La respuesta desde Antioquia no tardó. El alcalde Gutiérrez, también a través de su cuenta en X, le replicó: ¡Eso mismo le pregunto yo a usted! Su mal Gobierno está por terminar y no hizo ni lo uno ni lo otro. Usted abandonó a Antioquia y, especialmente, a la gente de Urabá, dejando sin los recursos necesarios para concluir las obras de la vía al mar. Justamente ayer, el gobernador y yo anunciamos los aportes para finalizarla. Algo que era su responsabilidad”, señaló.

Además, el alcalde de Medellín le reprochó que en su momento hubiera planteado un dilema entre invertir en vías o en agua, mientras que el Gobierno nacional no ha destinado recursos ni para el Túnel del Toyo ni para el acueducto de Urabá.

Usted no hizo ni las vías ni el acueducto. Como siempre, nada. En cambio, nosotros sacaremos adelante ambas cosas. Esa es una de las grandes diferencias entre usted y nosotros. Su gobierno ha sido pésimo. Pensó que gobernar era limitarse a publicar mensajes en X, alimentando el odio y la desinformación. Afortunadamente, su mandato ya casi termina”, añadió el alcalde Gutiérrez.

También se pronunció el gobernador Rendón, quien respondió: “Lo noto, Presidente, muy atento a lo que hacemos en Antioquia. Lástima que sea solo para generar discordia. Igual le informo: el acueducto avanza; con recursos de la Gobernación estamos realizando los estudios y diseños necesarios para ejecutar la obra. Ni un peso de su Gobierno está allí”, escribió el mandatario departamental.

Además, fue contundente al afirmar que “la decepción de mis paisanos de Urabá con usted es enorme. Les prometió el cielo y la luna, y al final no les cumplió”.

En conversación con Blu Radio, el alcalde del Distrito de Turbo, Alejandro Abuchar, señaló que no han tenido comunicación con el Gobierno Nacional y que la Gobernación ya destinó recursos para el proyecto. “La iniciativa fue anunciada tanto por Gustavo Petro como por Andrés Julián Rendón. Desde la Gobernación, Rendón ha avanzado en la consultoría del proyecto, conocido como Sable, mientras que del Gobierno Nacional no hemos vuelto a recibir información. Desde que el gobernador asumió la iniciativa, el proyecto del Gobierno Nacional se fue desdibujando, por así decirlo”, explicó el mandatario local.

En cuanto al costo estimado, Abuchar precisó que el Acueducto Sable podría requerir entre 250.000 y 300.000 millones de pesos, aunque aclaró que se trata de una cifra preliminar que dependerá de los resultados finales de la consultoría adelantada por la Gobernación de Antioquia.






COMPARTIR