El presidente anunció esta decisión durante una alocución oficial.

Desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro anunció modificaciones en la cúpula de la Policía Nacional.
Durante su alocución de este viernes 17 de octubre, el presidente Gustavo Petro anunció la salida del general Carlos Triana como director de la Policía Nacional. Asimismo, expresó que evalúa posibles ajustes en la política de paz con el objetivo de disminuir los niveles de violencia en las regiones.
“La Policía de Colombia va a transformarse. He solicitado el relevo del director; ha realizado un gran trabajo, pero considero que existen fallas que debemos superar a fondo”, declaró el presidente colombiano.
Además, el mandatario se refirió al caso ocurrido en Amalfi, Antioquia, donde 12 policías perdieron la vida en un atentado terrorista.
“He estado analizando el caso de Amalfi y la muerte de los policías; presentaré un informe en otro momento, ya que el tiempo que me queda es limitado, solo 40 minutos”, señaló el presidente.
Se prevé que en los próximos días el mandatario anuncie quién asumirá la dirección de la Policía en reemplazo del general Carlos Triana.
En relación con el caso de Amalfi —que habría influido en la salida del general Triana—, la Fiscalía General de la Nación indicó en su momento que el ataque fue perpetrado por el frente 36 del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC. Esta estructura es liderada por alias Calarcá, un hombre que había manifestado su disposición a negociar la paz con el actual gobierno, aunque sus intenciones no se tradujeron en hechos concretos.
Tras el atentado que cobró la vida de 12 policías, el entonces director de la Policía, general Carlos Triana, confirmó la identidad de los uniformados fallecidos y aseguró que se desplegaron todas las capacidades institucionales para dar con los responsables. “Hemos dispuesto de las máximas capacidades institucionales para identificar y ubicar a los asesinos de nuestros policías y arreciar la ofensiva contra estas estructuras criminales, llámense disidencias, Clan del Golfo o Junta del Narcotráfico”, declaró.
En medio del impacto que generó esta pérdida para la Policía Nacional, Triana calificó lo ocurrido como una “cuota de sacrificio muy alta”, y anunció que se tomarían medidas para reforzar la ofensiva con el objetivo de “doblegar a los enemigos de Colombia”.