Desde el 2 de octubre, importante aseguradora suspende emisión de SOAT: ¿qué ocurrirá con las pólizas vigentes?

La compañía también aclaró las inquietudes de los usuarios respecto al futuro de sus pólizas del SOAT.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un documento esencial para poder transitar legalmente por las vías de Colombia. No contar con él puede acarrear sanciones económicas y la inmovilización del vehículo.

A partir de octubre de 2025, una de las aseguradoras más reconocidas del país anunció una medida que afectará a miles de usuarios.

Mediante un comunicado oficial, Seguros Bolívar informó que dejará de emitir nuevas pólizas del SOAT a partir del 2 de octubre, decisión que fue autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

La empresa calificó esta decisión como parte de un ajuste en su estrategia de negocio, lo que significa que el SOAT dejará de estar disponible dentro de su portafolio de productos.

¿Qué ocurrirá con los SOAT adquiridos en Seguros Bolívar?

Frente a las dudas de los usuarios sobre las pólizas ya emitidas, Seguros Bolívar aseguró que quienes tengan un SOAT vigente no deben preocuparse, ya que la cobertura se mantendrá hasta la fecha de vencimiento.

Esto incluye la atención médica y demás servicios en caso de accidentes de tránsito, conforme a lo estipulado por la normativa vigente.

En un comunicado, Seguros Bolívar afirmó: “Su póliza de SOAT permanece vigente con cobertura hasta la fecha de vencimiento y seguirá contando con nuestro respaldo para la atención de siniestros”.

De esta manera, la empresa garantiza que no habrá modificaciones en la prestación de este servicio a corto plazo para los clientes actuales.

¿Será posible renovar el SOAT?

Un aspecto clave es que los conductores no podrán renovar su póliza del SOAT con Seguros Bolívar una vez que esta expire.

En ese caso, deberán acudir a otras aseguradoras que siguen autorizadas para emitir este seguro obligatorio.

La compañía fue clara al afirmar: “Una vez finalice la vigencia, deberá adquirir el SOAT con otra aseguradora autorizada”.

Mientras la póliza emitida por Seguros Bolívar esté vigente, las coberturas continuarán conforme a lo establecido por la normativa.

Esto implica que, en caso de accidente, tanto el conductor como los pasajeros del vehículo mantendrán el derecho a recibir atención médica, indemnización por incapacidad o fallecimiento y demás beneficios contemplados en el seguro.

¿Qué multa se impone por no contar con SOAT?

Al igual que ocurre con la falta de revisión tecnomecánica, el Código Nacional de Tránsito establece sanciones severas para quienes circulen sin un SOAT vigente.

De acuerdo con la normativa vigente para 2025, la multa es de aproximadamente $1.207.800, equivalente a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) o al valor de la Unidad de Valor Básico (UVB) correspondiente al año.

Además de la multa económica, el vehículo será inmovilizado hasta que se regularice la situación.

Cómo verificar el estado de mi SOAT

  1. Acceda al sitio web oficial del RUNT.
  2. Seleccione la opción “Consulta por placa”.
  3. Elija la categoría “Consultar SOAT”.
  4. Ingrese el número de placa de su vehículo.
  5. Presione el botón “Consultar”.

El sistema mostrará al instante los datos importantes sobre su SOAT, incluyendo la fecha de vencimiento.



COMPARTIR