120 migrantes venezolanos fueron liberados de red de trata en la frontera colombo-ecuatoriana

Estas personas fueron estafadas por grupos delincuenciales que ofrecían falsos servicios de alojamiento y traslado a cambio de elevadas tarifas.

Tras una minuciosa labor de inteligencia liderada por la Policía Nacional, y en coordinación con el Ejército, Migración Colombia y el CTI de la Fiscalía, fue desmantelada una red dedicada al tráfico de migrantes. Esta organización intentaba ingresar ilegalmente al país a por lo menos 120 personas, en su mayoría de nacionalidad venezolana.

Entre los rescatados se encontraban mujeres y varios menores de edad, quienes, según testigos, fueron captados en las terminales de transporte de Tulcán (Ecuador) e Ipiales (Nariño).

El coronel John Jairo Urrea, comandante de la Policía en Nariño, informó que el operativo se llevó a cabo en el municipio de Ipiales, donde, de acuerdo con las investigaciones, funcionaba el centro de operaciones de la red criminal.

La operación se desarrolló en el sector de Los Chilcos, donde fueron interceptadas tres personas que trasladaban de forma irregular a migrantes en buses con destino a Cúcuta y otras ciudades del norte del país, según lo explicó el coronel.

Estas personas fueron víctimas de engaños por parte de redes criminales que les exigían altas sumas de dinero a cambio de servicios falsos de alojamiento y transporte irregular.

Gracias a la operación, se logró la captura en flagrancia de tres hombres, quienes fueron imputados por el delito de tráfico de migrantes. Las víctimas rescatadas quedaron bajo custodia de Migración Colombia, entidad encargada de brindarles atención y garantizar su protección.

Los detenidos registran antecedentes judiciales por delitos como concierto para delinquir, tráfico de migrantes y comercialización ilegal de medicamentos.

De acuerdo con el coronel, esta acción representa un golpe contundente contra el crimen organizado y refleja “el compromiso institucional de la Policía Nacional con la defensa de los derechos humanos y la lucha contra los delitos transnacionales”. Paralelamente, las autoridades continúan con las labores para ubicar a otros miembros de la organización que lograron escapar durante el operativo.


COMPARTIR