Esta crucial estación de TransMilenio suspenderá su operación debido a las obras del metro

Desde el 12 de abril, la operación de esta estación será suspendida hasta que avancen las obras del metro en la zona. Este punto es clave para la movilidad de miles de personas en el centro de la ciudad.

La Alcaldía de Bogotá anunció que las obras del metro han alcanzado un avance de más del 50 %, una noticia celebrada por el alcalde Carlos Fernando Galán como un claro ejemplo del “desarrollo de la ciudad” en infraestructura. No obstante, para continuar con los avances del proyecto, se dio a conocer que una importante estación de TransMilenio en el centro de la ciudad dejará de operar a partir del sábado 12 de abril.

A través de un comunicado, se informó que la estación Tercer Milenio, ubicada en la localidad de La Candelaria, suspenderá su funcionamiento desde esa fecha. Las rutas que pasan por allí serán redirigidas hacia otras estaciones cercanas. Las obras en la zona se llevarán a cabo en tres fases y podrían extenderse durante varios meses, dependiendo del progreso de la construcción del metro de Bogotá.

Conozca las rutas alternativas a las de la estación Tercer Milenio

Así se llevarán a cabo las obras en la estación

El proceso en la zona se dividirá en tres fases, con el objetivo de adaptar el área al paso del metro de Bogotá, cuya línea recorrerá precisamente por la vía donde se encuentra la estación. La primera fase, que va del 12 de abril al 20 de mayo, consistirá en el desmonte de la estructura metálica y la demolición del separador central de la vía. Posteriormente, se nivelará el carril de tráfico mixto con el de TransMilenio para permitir el ancho adecuado para los buses. Finalmente, se instalará la maquinaria necesaria para la cimentación y la construcción de las columnas y el viaducto de la Línea 1 del metro de Bogotá, momento en el cual la estación volverá a operar.

El progreso del metro de Bogotá

El proyecto del metro de Bogotá ha alcanzado un avance del 51.8 %, según informó el alcalde Galán. Además, se espera que el primer tren llegue en septiembre para comenzar las primeras pruebas de rodaje. Por su parte, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) detalló que el sistema contará con 30 trenes, cada uno compuesto por seis vagones, con una capacidad para 1.800 pasajeros, lo que equivale a la cantidad de pasajeros que actualmente transportarían siete biarticulados o 12 buses articulados de TransMilenio. Se prevé que el avance del proyecto sea significativo para finales de 2025.

COMPARTIR