A pesar de todo, la Administración chavista asegura que vencerá al “bloqueo extremista” y que cualquier sanción será “enfrentada, controlada y superada”.

Nicolás Maduro, quien asumió un tercer mandato en enero tras una reelección cuestionada, afirmó este sábado que la Organización Mundial del Comercio (OMC) está “casi” al borde de la “muerte” debido a la “caótica” guerra comercial y las “agresiones económicas contra todos los países”.
“Estamos viendo un cambio significativo, muy significativo, en el campo comercial… casi podemos decir que la OMC está herida de muerte, y el derecho internacional comercial, que protegía los derechos comerciales de los países soberanos del mundo, establecido tras la creación del sistema de Naciones Unidas, está herido de muerte, por toda esta política caótica de guerra comercial y aranceles”, expresó Maduro.
Al final de la XXV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), celebrada en Caracas, el líder chavista destacó que “solo corresponderá al concierto de las naciones rescatar el derecho internacional en el campo comercial y económico”.
A pesar de todo, la Administración chavista sostiene que derrotará al “bloqueo extremista” y que cualquier sanción será “enfrentada, controlada y superada”.
El viernes, Maduro afirmó que, “en medio de las incertidumbres” y “los anuncios de guerra económica contra Venezuela”, su gobierno está preparado para garantizar, “en cualquier escenario”, la “producción, el abastecimiento, el crecimiento económico y la satisfacción de las necesidades” del país caribeño.
Sin embargo, expertos consultados por EFE advierten sobre un nuevo panorama desfavorable para la nación, debido a la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a los países que compran crudo a Caracas y el fin de la licencia a la petrolera estadounidense Chevron, medidas que, según las fuentes, ponen en riesgo el núcleo de la economía venezolana.