El clima hace de esta la temporada más económica para viajar en Colombia

En 2024, Colombia recibió alrededor de 7 millones de turistas internacionales y más de 10 millones de visitantes nacionales, según datos del Ministerio de Comercio.

Según la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio, con datos de Migración Colombia, al cierre de octubre de 2024, el país recibió 5.325.486 visitantes no residentes, lo que representa un aumento del 9,4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior (4.866.802).

Los diversos y encantadores destinos de Colombia, que van desde sus playas paradisíacas y majestuosos nevados hasta modernas ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, han convertido al turismo en una fuente esencial de ingresos para millones de familias.

“Colombia es reconocida mundialmente por ofrecer un turismo único, centrado en experiencias auténticas y en el contacto con las comunidades, lo que lo hace cada vez más atractivo. En esa dirección estamos orientando nuestros esfuerzos: fortalecer regiones como el Pacífico colombiano y La Guajira, que cuentan con todo lo necesario para cautivar a más viajeros”, expresó Juan Manrique Camargo, viceministro de Turismo.

No obstante, existen fechas que, aunque menos favorables para el turismo, se convierten en el momento ideal para planificar un viaje económico.

¿Cuándo es la temporada más económica para viajar a Colombia?
La temporada más barata para viajar a Colombia suele ser entre los meses de abril a junio y de septiembre a noviembre. Durante este periodo, la mayor cantidad de lluvias reduce la demanda, lo que provoca una disminución en los precios de vuelos y alojamiento.

Sin embargo, esto no implica que no puedas disfrutar de un viaje durante estos meses. De hecho, muchos viajeros prefieren la temporada baja por la menor cantidad de turistas, lo que permite una experiencia más auténtica.

Si tienes flexibilidad en tus fechas de viaje, considera aprovechar estos meses más tranquilos. No obstante, si prefieres un ambiente más festivo, la temporada alta (de diciembre a marzo) podría ser la mejor opción para ti.

Algunos consejos adicionales para ahorrar en tu viaje por Colombia:

  • Reserva con antelación. Los precios de vuelos y alojamiento tienden a ser más bajos cuando se reservan con tiempo.
  • Viaja entre semana. Los vuelos y hospedajes suelen ser más económicos de lunes a jueves.
  • Opta por hostales o apartamentos. Estas alternativas suelen ser más asequibles que los hoteles.
  • Come en restaurantes locales. La comida en los restaurantes turísticos tiende a ser más cara.
  • Disfruta de actividades gratuitas. Colombia ofrece numerosas opciones sin costo, como explorar playas, parques y museos.
COMPARTIR