El Distrito lanzó un nuevo programa que permitirá que miles de familias en Bogotá accedan a internet gratuito. Así puede obtener el beneficio.

El acceso a internet fijo continúa siendo un privilegio para numerosos hogares en Colombia. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del Dane, una parte importante de la población aún no dispone de este servicio, principalmente porque su costo es elevado o porque no lo consideran indispensable.
Ante esta situación, el Distrito está promoviendo una iniciativa que brindará internet gratuito a miles de familias en Bogotá.
Aunque muchos ciudadanos cuentan hoy con planes de datos móviles, la conexión a wifi suele ofrecer un mejor desempeño, con mayor velocidad y estabilidad, especialmente para actividades que requieren un uso intensivo de internet.
Bogotanos contarán con acceso gratuito a internet fijo
La Alcaldía de Bogotá presentó el programa “Conexión Social, Bogotá te conecta”, una iniciativa de alta conectividad que busca transformar a la capital en “una de las ciudades más conectadas del país”, al llevar internet fijo sin costo a 100.000 hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad.
Los primeros 27.000 cupos se asignarán a familias residentes en las localidades de Bosa y Suba.
El proyecto contempla la provisión de internet fijo de 25 megas mediante fibra óptica, junto con el acceso a EdTech, una plataforma digital que ofrece herramientas educativas, opciones de formación laboral y contenidos de entretenimiento.
Adicionalmente, se entregarán 9.700 computadores a hogares en pobreza y vulnerabilidad ubicados en zonas priorizadas por la Secretaría Distrital de Integración Social.
Esto se hace realidad gracias a un convenio firmado entre el Distrito y la empresa de telecomunicaciones ETB.
Desde la compañía resaltaron la necesidad de reducir la brecha digital que persiste en el país. “En Bogotá, uno de cada tres hogares carece de internet. Con este acuerdo podremos brindar conexión a más de 400.000 personas y ofrecerles herramientas de educación y formación para los trabajos del futuro”, señalaron.
¿Quiénes pueden acceder al internet gratuito?
El programa se implementará por fases, y en la primera se espera beneficiar a cerca de 100.000 hogares inscritos en el Sisbén, específicamente aquellos clasificados entre los grupos A1 y C9. Las localidades de Bosa y Suba serán las primeras en ser atendidas debido a su alta densidad poblacional y a la limitada cobertura de internet fijo en estas zonas.
La inversión proyectada para el programa asciende a $234.000 millones, recursos que se ejecutarán entre lo que resta de 2025 y el año 2028.
¿Cómo inscribirse al programa y cuáles son los requisitos?
Las personas interesadas en acceder a internet fijo gratuito deberán acercarse presencialmente a las sedes habilitadas en su localidad para iniciar el trámite. Los puntos de atención son los siguientes:
Bosa
- Centro de Desarrollo Comunitario Porvenir (Carrera 100 #52-24 Sur)
- Subdirección Local de Bosa de Integración Social (Calle 73 Sur #81B-10, barrio Bosa Laureles)
- Casa de la Juventud José Saramago (Carrera 81B #73C-22 Sur)
Suba
- Centro de Desarrollo Comunitario de Tibabuyes (Calle 144 #1 36A-65)
- Casa de la Juventud Diego Felipe Becerra (Carrera 125 #132C-82)
En el punto de atención se verificarán los requisitos del hogar, pero es indispensable presentarse con la cédula de ciudadanía. El Distrito recalcó que no se necesitan intermediarios y que el proceso es completamente gratuito.
🚀 En Bogotá estamos conectando a 100,000 familias pobres y vulnerables con internet completamente gratis.
— Secretaría Distrital de Integración Social (@integracionbta) November 21, 2025
👉Gracias a “Conexión Social” una alianza entre @integracionbta y @ETB , llevamos oportunidades de estudio y trabajo a los hogares que más lo necesitan.
✨ Un proyecto que… pic.twitter.com/mrIxQRPCoZ