Las reacciones oscilan entre la defensa del presidente Petro frente a las acusaciones del mandatario estadounidense, y fuertes críticas hacia Trump, señalando que sus declaraciones buscan intervenir en la soberanía de otras naciones.

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificara a Gustavo Petro como un jefe del narcotráfico, varios miembros del gabinete ministerial salieron en defensa no solo del mandatario colombiano, sino también de su gestión en la lucha contra el narcotráfico, e incluso arremetieron contra el propio Trump.
Entre las reacciones destaca la de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, quien a través de su cuenta en X calificó las declaraciones de Trump como ofensivas y desacertadas. “Estas recientes afirmaciones contra Colombia y el presidente Gustavo Petro, además de desobligantes, atentan contra la dignidad de un país que está transformando su historia. Ignoran una realidad evidente: nuestro gobierno está construyendo un nuevo paradigma en política de drogas, basado en la evidencia, la corresponsabilidad internacional y una visión profundamente humana del desarrollo y la seguridad”, expresó.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, respondió con dureza al exmandatario estadounidense, asegurando que “las acusaciones de narcotráfico son la nueva versión de las supuestas ‘armas de destrucción masiva’ que en su momento utilizaron los Estados Unidos para justificar intervenciones en la soberanía de otros países”.
La ministra de Ambiente, Irene Vélez, expresó su respaldo al presidente Petro, afirmando: “Defendemos la soberanía de Colombia y apoyamos al presidente en su firme posición frente a una posible descertificación por parte de EE. UU., la cual consideramos injusta y motivada por intereses políticos del presidente Trump”.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, también se pronunció en contra de Donald Trump, calificando sus declaraciones como falsas y ofensivas. “Las acusaciones de Trump contra Gustavo Petro carecen de fundamento y resultan insultantes para un país que ha pagado con miles de vidas su compromiso en la lucha contra el narcotráfico”, señaló.