Después de seis años, el IDU finalizó una vía que busca reducir la congestión en Engativá.

El pasado viernes trajo buenas noticias para los conductores, especialmente en las horas pico, cuando los trancones se vuelven una pesadilla diaria para miles de ciudadanos. Tras una larga espera, se inauguró finalmente la extensión de la avenida Mutis (calle 63), una obra que tomó seis años en completarse debido a múltiples retrasos, contratos con dificultades y pausas en su ejecución.
Este proyecto, presentado en 2017 como una solución estratégica para mejorar la movilidad en Engativá y cuya entrega estaba prevista para 2019, fue concluido apenas en 2025. A pesar de la demora, los residentes del occidente de Bogotá ahora disponen de una nueva opción para desplazarse con mayor fluidez.
¡Gracias por la paciencia, Bogotá!
— IDU Bogotá (@idubogota) September 19, 2025
Después de 6 años de retraso, el alcalde @CarlosFGalan, junto al director @OrlandoMolanoP y subsecretario de @SectorMovilidad, John González, entrega la #AvenidaMutis, una obra que beneficia a más de 612 000 personas en el occidente de la… pic.twitter.com/WNKll8kKif
Así luce la renovada Avenida Mutis tras su entrega oficial
Aunque el contrato inicial, que superó los 63.000 millones de pesos, contemplaba interventoría, construcción, adecuación del espacio público y ciclorrutas, las obras no comenzaron sino hasta 2022. Desde entonces, el proyecto enfrentó varios contratiempos que retrasaron su avance.
El nuevo tramo de la avenida Mutis inaugurado tiene una extensión de 1,35 kilómetros e incluye dos calzadas con tres carriles por sentido, una ciclorruta de 1,82 kilómetros, más de 16.000 metros cuadrados de espacio público renovado y la siembra de cerca de 100 árboles.
De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en las horas pico se espera que por este corredor transiten hasta 5.000 vehículos, lo que ayudará a disminuir considerablemente la congestión que por años afectó la movilidad entre la carrera 114 y la carrera 122. Se estima que más de 612.000 habitantes del occidente de Bogotá se verán beneficiados con esta obra.
La entrega oficial fue liderada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto al director del IDU, Orlando Molano, y el subsecretario de Movilidad, John González. A través de sus canales oficiales, el IDU agradeció la paciencia de los ciudadanos y resaltó que proyectos como este son fundamentales para avanzar hacia una ciudad más conectada y con mejor calidad de vida.
🚦🚗 ¡Atención, conductores!
— IDU Bogotá (@idubogota) September 19, 2025
Así queda la #AvenidaMutis (calle 63) con la entrega de la extensión desde la carrera 114 hasta la 122.
📍 Te explicamos con claridad los desvíos que debes tener en cuenta para programar tus desplazamientos.
¡Mucha atención y planea tu recorrido con… pic.twitter.com/4QYKKkX349
Desvíos y trabajos pendientes en la avenida Mutis
Aunque la avenida Mutis ya fue inaugurada, los trabajos aún no han concluido por completo. En el sector de la carrera 114, la continuación de las obras ha obligado a implementar desvíos temporales. Actualmente, los vehículos que transitan en sentido oriente-occidente experimentan una reducción de carriles a la altura de la carrera 112, lo que genera un cuello de botella que el IDU busca resolver con las obras complementarias iniciadas este año.
Para disminuir las afectaciones en la movilidad, se han habilitado rutas alternas. Los conductores que se dirijan hacia el occidente pueden tomar la carrera 113B o la calle 63A, mientras que quienes se desplacen en sentido oriente tienen la opción de incorporarse desde la carrera 113D o la 118A.
El Distrito admitió que los ajustes viales causarán algunas molestias en los próximos meses, pero enfatizó que son indispensables para completar el tramo restante de la obra. “En Bogotá, mi ciudad, mi casa, se construye para el progreso”, expresó el IDU en un mensaje de balance sobre el avance del proyecto.