Triunfadores, derrotados y el panorama político tras la elección del magistrado que venció al Gobierno

Sin duda, uno de los grandes perdedores políticos de la jornada fue el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien no logró reunir los 54 votos necesarios en el Senado para que la doctora María Patricia Balanta fuera elegida como nueva magistrada de la Corte Constitucional.

Después de la contundente elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional en el Senado, es importante analizar quiénes resultaron ganadores, quiénes perdieron y qué depara políticamente a los últimos 11 meses del actual Gobierno.

El principal derrotado en este pulso político fue el presidente Gustavo Petro y su administración, quienes por primera vez en la historia del país promovieron de manera abierta la candidatura de María Patricia Balanta, llegando incluso a presionar a los senadores a través de redes sociales, e incluso amenazando con romper la coalición de gobierno si optaban por votar por Camargo.

Sin lugar a dudas, uno de los grandes perdedores políticos de la jornada fue el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien no consiguió asegurar los 54 votos en el Senado necesarios para que la doctora María Patricia Balanta fuera elegida como nueva magistrada de la Corte Constitucional.

Otro de los derrotados en esta jornada fue el ex registrador Alexander Vega, codirector del Partido de la U, quien respaldó abiertamente la candidatura de la doctora Balanta y trabajó en conjunto con el Gobierno para impulsar su elección.

Los vencedores que dejó esta elección son:

  • La oposición, que evidenció su control sobre el Senado, imponiéndose claramente sobre el Gobierno.
  • El exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien, tras superar problemas de salud, reapareció en el escenario político con fuerza y apostó decididamente por la elección de Carlos Camargo.
  • El presidente del Senado, Lidio García, quien condujo con habilidad una votación compleja, garantizando un proceso transparente y sin cuestionamientos, que dejó como claro ganador a Carlos Camargo.

Las implicaciones políticas de esta derrota:

El presidente Gustavo Petro ha anunciado una reconfiguración de su coalición de Gobierno, lo que implica la salida de varios ministros que habían llegado al gabinete como representación de partidos o sectores políticos de centro:

  • Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, saldrá del cargo debido a que el Gobierno duda del respaldo del sector de la Alianza Verde liderado por el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, a la candidatura de María Patricia Balanta.
  • Julián Molina, ministro TIC, dejará el gabinete tras la ruptura con el sector del Partido de la U encabezado por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, luego de la elección de Carlos Camargo.
  • Diana Marcela Morales, ministra de Comercio, también saldrá del Ejecutivo, ya que varios congresistas liberales que impulsaron su llegada al Gobierno habrían votado en favor de Camargo.

Con estas salidas, la coalición de gobierno en el Senado se reduce considerablemente: queda conformada por los congresistas del Pacto Histórico, los miembros del partido Comunes, algunos liberales, un conservador y representantes de bancadas minoritarias.

La derrota del Gobierno en la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional parece marcar el inicio de una etapa cuesta arriba para el Ejecutivo en el Congreso. Con el Senado tomando distancia, el panorama legislativo se complica de cara a temas cruciales como la reforma tributaria, el presupuesto general de 2026 y la reforma a la salud. Todo indica que esta pérdida puede ser un punto de inflexión en el tramo final del mandato de Petro.




COMPARTIR