El voto del congresista provocó una fuerte reacción por parte del ministro del Interior, quien acusó que se estaba cometiendo un fraude en el proceso de consulta popular.

El senador Edgar Díaz, miembro del partido Cambio Radical, envió un fuerte mensaje al ministro del Interior, Armando Benedetti, tras sus declaraciones sobre una supuesta denuncia contra el secretario del Senado, Diego González, por presunto fraude en el conteo de votos que llevó al hundimiento de la consulta popular.
En diálogo con Recap Blu, el legislador cuestionó las afirmaciones del ministro y dijo no entender de dónde obtuvo la idea de que su voto —el último emitido— constituyó un acto fraudulento, el cual terminó por desatar tensiones en la plenaria.
Díaz recalcó que desde hacía semanas ya había manifestado públicamente su oposición a la consulta, y recordó que la bancada de Cambio Radical había acordado votar “No” en la sesión del miércoles 14 de abril.
“El voto en contra fue una decisión tomada por la bancada hace más de un mes; lo único que se dejó a discreción fue la posibilidad de reabrir el debate sobre la reforma laboral, y en efecto, yo apoyé esa idea”, explicó el senador.
“Cuando sonó la campana, corrí hacia la Secretaría General y dije claramente: ‘Secretario, el voto de Edgar Díaz es no’. Lo reiteré también desde mi curul”, añadió.
¿Tiene futuro la denuncia?
El senador Edgar Díaz expresó sus dudas sobre la viabilidad de la denuncia anunciada por el ministro Armando Benedetti contra el secretario del Senado, Diego González. Según Díaz, no existió ninguna irregularidad en el proceso de votación que justificara una acusación de fraude.
“Si ese es el argumento del ministro, creo que no tiene sustento. Yo soy la persona a la que él hace referencia y, si me está escuchando, le reitero que mi voto fue negativo, como siempre lo había manifestado. No fue una decisión de último momento. No entiendo de dónde saca esa versión. Si él estuvo presente, debió oír cuando le dije al secretario: ‘Mi voto es negativo’, y luego lo reafirmé desde mi curul”, aseguró.
Para el congresista, lo que ocurrió durante la sesión fue simplemente un momento de desorden en la mesa directiva del Senado, provocado por la presencia de personas ajenas al cuerpo legislativo. Sin embargo, insistió en que la votación se llevó a cabo de forma legal.
Finalmente, Díaz señaló que la reforma laboral aún podría avanzar en la Comisión Cuarta del Senado, siempre y cuando exista la “voluntad política” necesaria para impulsar su discusión.
COMPARTIR