Senado rechazó el proyecto que buscaba permitir el transfuguismo político

Con 55 votos en contra, la plenaria del Senado decidió archivar la iniciativa en su sexto debate de los ocho requeridos. A continuación, algunas de las reacciones de los congresistas.

El Senado de la República archivó el proyecto de acto legislativo que buscaba permitir, de manera excepcional, el transfuguismo político, una figura que habría habilitado a congresistas, diputados, concejales y ediles a cambiar de partido sin perder su curul.

La propuesta, impulsada principalmente por sectores del Pacto Histórico —coalición que respalda al Gobierno— fue rechazada en el sexto de los ocho debates requeridos para reformar los artículos 107 y 108 de la Constitución. En la plenaria, 55 senadores votaron a favor de su archivo.

La decisión generó posturas encontradas en el Congreso. La senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, sostuvo que el resultado refleja la presión que ejercen las directivas de los partidos sobre sus bancadas.

“Se evidencian las decisiones de los directores de partido, quienes han impuesto su voto a los congresistas”, manifestó al término de la sesión.

Por otro lado, el senador Carlos Chacón, ponente del proyecto, expresó su descontento por el archivo de la iniciativa y criticó la rigidez del Congreso.

Al Congreso le gusta estar preso; les propusimos la libertad, pero apareció un verdugo”, declaró con tono crítico.

Los sectores que se opusieron a la iniciativa, como el Partido Conservador y varias bancadas independientes, consideraron que el transfuguismo ponía en riesgo la estabilidad del sistema político. Sostuvieron que permitir el cambio de partido sin consecuencias socavaría la representatividad, debilitaría las colectividades y traicionaría la voluntad de los votantes.

En contraste, para muchos congresistas, el archivo de la reforma mantiene vigentes las normas actuales sobre lealtad partidaria y evidencia la necesidad de avanzar hacia una reforma política más integral y construida a través del consenso.



COMPARTIR