Para Daniel Quintero, la consulta del 26 de octubre está muerta

El exalcalde explicó que su decisión de aplazar su candidatura hasta el próximo año responde a la necesidad de evitar riesgos jurídicos.

El precandidato presidencial Daniel Quintero anunció que su campaña decidió retirar su participación en la consulta prevista para el próximo 26 de octubre, tras los recientes cambios realizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en las reglas del proceso con el que el Pacto Histórico definiría su candidatura presidencial.

El CNE y la Registraduría modificaron las reglas del juego. Hoy transformaron la consulta del Pacto Histórico en una interpartidista, lo cual viola el acuerdo que firmamos los aspirantes, donde se establecía que la consulta sería en marzo y dentro del marco del Pacto”, expresó Quintero en un video publicado en sus redes sociales.

Según el exalcalde, esta decisión del CNE representa un golpe al mecanismo acordado por los candidatos. En entrevista con Mañanas Blu, reiteró que el ente electoral “mató la consulta del Pacto Histórico”, criticó la forma en que se formuló la pregunta de la consulta y cuestionó que no se permitiera el uso del logo del movimiento en la papeleta.

También anticipó su intención de participar en las consultas del próximo año, señalando que, por el momento, tanto él como su equipo enfocarán sus esfuerzos en esa contienda. “He decidido no postularme en estas elecciones, sino en las del próximo año, con el objetivo de evitar eventuales riesgos jurídicos”, afirmó.

En cuanto a sus compañeros de consulta, Iván Cepeda y Carolina Corcho, Quintero indicó que en las próximas horas darán a conocer si continuarán o no en el proceso.

La decisión de retirarse, anunciada poco después de la medianoche y comentada posteriormente por el presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales, se fundamenta en lo que Quintero califica como un cambio inaceptable en las reglas del proceso electoral, atribuido al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El exalcalde señaló que las modificaciones introducidas por ambas entidades han generado una incertidumbre jurídica significativa, que, a su juicio, pone en riesgo su eventual participación en la contienda presidencial de 2026, especialmente en la consulta prevista para marzo del próximo año.

“En la práctica, el Consejo Nacional Electoral terminó por enterrar la consulta del Pacto Histórico”, declaró Daniel Quintero, al referirse a dos resoluciones clave emitidas por el CNE: una que prohíbe el uso del logo del Pacto Histórico en los tarjetones y otra que modifica la naturaleza de la votación.

El exalcalde también reiteró que los tarjetones son “ilegales”, ya que la Registraduría se negó a reimprimirlos pese a que, según él, había solicitado el cambio de la pregunta hace más de dos semanas. La situación se agravó con la decisión del CNE de impedir el uso del emblema del Pacto Histórico, argumentando que esta coalición no posee personería jurídica. Sin embargo, los tarjetones ya habían sido impresos y distribuidos con el logo incluido.

Denuncias
Ante la pregunta de si su retiro estaba relacionado con una posible baja en su popularidad o con los escándalos que han involucrado a su hermano, Miguel Quintero, el exalcalde fue enfático en rechazar esas versiones y negó cualquier vínculo entre esos hechos y su decisión.

Afirmó que tanto su movimiento como el presidente Petro cuentan con un respaldo “masivo y multitudinario” en las calles. Según Quintero, las controversias y procesos judiciales en su contra hacen parte de una “persecución política” impulsada por lo que denominó como la “élite corrupta” del país y sectores del establecimiento. En sus declaraciones, señaló directamente a su adversario político, Federico Gutiérrez.

“Ellos son conscientes de que no somos los únicos con la capacidad de ganar estas elecciones y transformar de fondo la política corrupta del país”, expresó. Agregó que, tras haber vencido al uribismo en Medellín, se ha consolidado como el candidato con mayores posibilidades de triunfo en esta contienda.


COMPARTIR