Luis Carlos Reyes asegura que Petro malinterpreta sus denuncias de corrupción como algo personal

La tensión entre Reyes y Petro se profundizó tras las declaraciones públicas del presidente, en las que lo acusó de incumplir instrucciones vinculadas a la exportación de carbón hacia Israel.

El exdirector de la Dian y exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, lanzó formalmente su candidatura presidencial en medio de un abierto choque con el presidente Gustavo Petro. En una entrevista con Mañanas Blu conducida por Néstor Morales, Reyes afirmó que sus denuncias sobre presuntas irregularidades en el actual gobierno no tienen un carácter personal contra el mandatario, sino que responden a su responsabilidad como funcionario y ciudadano.

El presidente ha interpretado estas denuncias de corrupción como un asunto personal contra él, pero eso no es cierto, aseguró el exfuncionario, conocido como Mr. Taxes.

Reyes reiteró que sus críticas están enfocadas en las irregularidades detectadas en el Congreso y en el manejo de cupos indicativos, que involucran a exministros y congresistas del Pacto Histórico.

Distanciamiento con el presidente Petro

La ruptura entre Reyes y Petro se intensificó después de que el presidente lo acusara públicamente de no cumplir con instrucciones relacionadas con la exportación de carbón hacia Israel. Sin embargo, el exdirector de la Dian aclaró que esas decisiones contaban con la firma y aprobación del propio mandatario.

Reyes también rechazó las insinuaciones de Petro sobre posibles irregularidades en su gestión administrativa, afirmando que tales señalamientos responden a la molestia causada por sus denuncias.

“Un presidente debería respaldar a los miembros de su gobierno que detectan irregularidades y las llevan ante la justicia. En cambio, observo en su actitud una oposición que me preocupa”, afirmó.

Señalamientos por corrupción en el Congreso

El exministro Luis Carlos Reyes aclaró que sus denuncias no han estado dirigidas directamente contra el presidente Gustavo Petro, sino contra figuras del Congreso con fuerte influencia en el actual gobierno, como Roy Barreras y Armando Benedetti.

“En ningún momento he acusado al presidente Petro de corrupción. Mis señalamientos han sido hacia congresistas, incluidos miembros de la bancada del Pacto Histórico”, afirmó Reyes.

El ahora aspirante presidencial también recordó que desde 2023 venía advirtiendo sobre la infiltración de intereses clientelistas en la Dian y el uso político de los cupos indicativos. En su opinión, el Gobierno no tomó medidas firmes frente a esas irregularidades.

Una apuesta por un proyecto político postpetrista

Durante su entrevista con Blu Radio, Luis Carlos Reyes sostuvo que Colombia necesita dejar atrás el modelo de liderazgo centrado en figuras individuales que ha marcado la política reciente del país.

“Pasamos demasiado tiempo hablando del presidente Petro, al igual que en su momento lo hicimos con el presidente Uribe. Lo que el país requiere ahora es una política postcaudillista, postpetrista”, señaló.

Como parte de su propuesta de campaña, Reyes lanzó la plataforma mistertaxes.co, donde invita a los ciudadanos a participar activamente compartiendo sus ideas y expectativas sobre los cambios que debería impulsar un eventual gobierno bajo su liderazgo.

Defensa de su labor al frente de la DIAN
Uno de los señalamientos más frecuentes hacia Reyes ha sido la disminución en el recaudo tributario y las expectativas frente a futuras reformas fiscales. No obstante, el exministro respaldó su gestión con datos concretos.

2023 y 2024 han representado los años con mayor recaudo tributario en la historia del país”, enfatizó.

El exfuncionario señaló al exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, de distorsionar la percepción pública sobre su gestión mediante lo que calificó como una “campaña de desinformación”. Según Reyes, los verdaderos problemas fiscales del país no responden a su administración, sino al manejo político de los recursos, en especial a través de los llamados cupos indicativos.

Rumbo a una posible candidatura presidencial
Aunque aún no ha definido si buscará el respaldo de un partido político o si aspirará mediante recolección de firmas, Reyes no descarta ninguna opción para llegar a la Casa de Nariño. Por ahora, se posiciona como una figura de izquierda crítica del Gobierno actual, marcando distancia frente a sus decisiones y estilo de liderazgo.

Asimismo, anunció que presentará una denuncia ante la Comisión de Acusación contra el presidente Gustavo Petro por presunta injuria y calumnia, señalando que las afirmaciones del mandatario podrían poner en riesgo su seguridad personal.

“Me parecería muy lamentable que, en efecto, se pretendiera ignorar asuntos que deben ser investigados por la justicia”, concluyó.

COMPARTIR