Ante esta decisión, las opciones que tienen los partidos de izquierda son presentarse a una consulta interpartidista el próximo 26 de octubre o explorar vías jurídicas para acelerar el proceso de fusión de la colectividad.

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió de manera unánime la solicitud presentada por los partidos de izquierda que integran la coalición del Pacto Histórico, quienes buscan unificarse en una sola colectividad con miras a las elecciones de 2026.
La decisión se basó en la ponencia del magistrado Altus Baquero, del Partido Liberal, y aprobó la fusión de las colectividades Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano. No obstante, quedaron por fuera Colombia Humana, al no cumplir con el quórum requerido en su asamblea nacional para aprobar la integración, y el movimiento Progresistas, que aún no cuenta con personería jurídica.
El CNE también impuso condiciones para que la fusión avance, entre ellas la necesidad de resolver previamente los procesos administrativos en curso contra algunos de los partidos solicitantes. Uno de ellos es la investigación relacionada con la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, en la que está involucrada la Unión Patriótica.
Los precandidatos presidenciales y miembros del Pacto Histórico calificaron la decisión como un intento de bloquear y frenar la consulta prevista para el 26 de octubre.
“La intención es gravemente antidemocrática, buscando dividir a las fuerzas políticas del Pacto Histórico. Vamos a utilizar todos los recursos jurídicos, tanto nacionales como internacionales, para impedir que se fracture la fuerza política más grande del país y asegurar su participación en igualdad en las elecciones de 2026”, afirmó la senadora María José Pizarro.
Frente a esta situación, las opciones que quedan para los partidos de izquierda son participar en la consulta interpartidista del próximo 26 de octubre o buscar vías legales que permitan acelerar la fusión de la colectividad liderada por el presidente Petro.
COMPARTIR