Carolina Corcho mantiene firme su candidatura en la consulta del 26 de octubre

La exministra de Salud, Carolina Corcho, solicitó a la Registraduría la reimpresión del tarjetón de los precandidatos con el fin de hacer algunas precisiones.

La exministra de Salud y precandidata presidencial, Carolina Corcho, confirmó que continuará en la consulta del próximo 26 de octubre, a través de la cual el Pacto Histórico definirá a su aspirante a la Presidencia de la República.

Su pronunciamiento se produce luego de que uno de los tres precandidatos, Daniel Quintero, anunciara su retiro del proceso.

“Nos mantenemos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre. Confiamos en que la autoridad electoral cumplirá con su deber: reimprimir el tarjetón incluyendo la claridad de que se trata de una consulta para elegir una candidatura presidencial, la cual participará posteriormente en la consulta de marzo dentro del Frente Amplio, rumbo a la primera vuelta. También exigimos que el Estado garantice la custodia adecuada de los tarjetones y que se permita, en igualdad de condiciones, la inscripción de testigos electorales por parte de los tres precandidatos. Esperamos que nuestro compañero Daniel Quintero reconsidere su decisión y retome su participación”, expresó Corcho.

Cabe destacar que Quintero justificó su retiro de la consulta argumentando que, tras ciertas decisiones del Consejo Nacional Electoral, este proceso “está muerto”. Según explicó, existe el riesgo de que quien resulte ganador el 26 de octubre no pueda participar posteriormente en la consulta del Frente Amplio prevista para marzo.

“Con el objetivo de fortalecer el proceso democrático en la conformación de las listas al Congreso por el Pacto Histórico, hago un llamado a todas las precandidatas y precandidatos legalmente inscritos, sin excepción, a que se pronuncien ante el registrador Penagos para exigir la corrección del tarjetón y así garantizar la realización de la consulta. ¡Ni un paso atrás!, expresó Carolina Corcho.

Corcho advierte sobre una “deriva autoritaria” en medio de la crisis electoral

La exministra de Salud y precandidata presidencial, Carolina Corcho, afirmó este martes en Mañanas Blu que continuará en la consulta del Pacto Histórico programada para el 26 de octubre, pese al retiro de Daniel Quintero y las crecientes dudas sobre la legalidad y viabilidad del proceso.

Durante su intervención, Corcho lanzó un mensaje firme dirigido a la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral, a quienes instó a corregir los errores en el diseño del tarjetón y a garantizar el pleno ejercicio del derecho a la participación política de su coalición.

Corcho advirtió que, de no atenderse las correcciones solicitadas, el país podría enfrentarse a lo que denominó una “deriva autoritaria”, una expresión que marcó el momento más crítico de su intervención. Según la exministra, la negativa de las autoridades electorales a responder a las peticiones del Pacto Histórico pondría en entredicho la democracia y atentaría contra los derechos fundamentales de participación política.

“La democracia implica costos, pero no puede ser utilizada como excusa para imponer decisiones autoritarias”, señaló Corcho. Subrayó que suspender la consulta generaría un detrimento patrimonial de más de 200 mil millones de pesos, mientras que reimprimir los tarjetones costaría apenas unos 50 millones, por lo que —en su opinión— no existe una razón económica válida para frenar el proceso.

Por último, hizo un llamado tanto a los demás precandidatos del Pacto Histórico como a la ciudadanía en general para “defender la democracia” participando en la consulta del 26 de octubre, a pesar de la incertidumbre y las tensiones que atraviesan a la coalición.

COMPARTIR