Cámara da luz verde en segundo debate al Presupuesto General de 2026

La plenaria de la Cámara de Representantes rechazó la propuesta que pretendía aumentar el presupuesto de la Defensoría del Pueblo reduciendo los recursos destinados al Dapre.

Con 74 votos a favor, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate, y sin cambios, el Presupuesto General de la Nación para 2026. Ahora, el proyecto pasará al Senado, que lo discutirá en sesión programada para este jueves a las 9:00 a.m.

Cabe recordar que el monto aprobado asciende a 546,9 billones de pesos.

Durante la discusión, varios congresistas expresaron inquietudes por la asignación de más de 300.000 millones de pesos al DAPRE, cuestionando la magnitud de esos recursos en comparación con otras entidades.

“La prioridad de este Gobierno es destinar 300.000 millones de pesos al DAPRE, y ya sabemos en qué terminarán: en lechonas, tarimas y buses, como ha sido la costumbre”, afirmó la representante Catherine Juvinao durante el debate en la Cámara.

Uno de los temas centrales del debate fue una proposición que proponía aumentar el presupuesto de la Defensoría del Pueblo, mediante la redistribución de 100.000 millones de pesos desde el DAPRE y otros 50.000 millones del Ministerio del Interior.

Sin embargo, la iniciativa fue rechazada. Además, en una primera votación en bloque, se aprobaron 80 de los 91 artículos que conforman el proyecto de presupuesto.

Finalmente, el Presupuesto General fue aprobado sin cambios. Vale destacar que dentro de esta iniciativa se incluyen 16,3 billones de pesos que dependen de una ley de financiamiento aún pendiente de aprobación por parte del Congreso.

Este jueves 16 de octubre, a las 9:00 a.m., el Senado retomará el debate. Es clave recordar que el proyecto debe ser aprobado por el Congreso antes del 20 de octubre; de no ser así, el Gobierno quedará facultado para expedirlo por decreto.

COMPARTIR