Tras varias hipótesis en torno al caso, las autoridades finalmente aclararon lo que le ocurrió a la niña Valeria Afanador, quien fue hallada sin vida.

Este lunes 1 de septiembre, las autoridades dieron a conocer el informe de Medicina Legal sobre el caso de Valeria Afanador, la niña de 10 años que había sido reportada como desaparecida en Cajicá. Tras 18 días de búsqueda, su cuerpo fue hallado sin vida el pasado viernes 29 de agosto, flotando en el río Frío.
De acuerdo con el dictamen forense, Valeria habría fallecido por ahogamiento el mismo día en que desapareció, el 12 de agosto. El análisis no evidenció señales de violencia física en su cuerpo. La investigación sigue en curso para esclarecer todos los detalles.
En el comunicado emitido por la Fiscalía General, se explicó que el estimado de la fecha de muerte coincide con la última vez que la menor fue vista con vida, cuando salió de su colegio, ubicado cerca del lugar donde un campesino encontró el cuerpo. El informe también señala la presencia de residuos de pantano en su estómago y vías respiratorias, lo que refuerza la hipótesis del ahogamiento.
“El informe forense concluye que la menor falleció por inmersión en un medio acuático. Valeria aspiró e ingirió agua junto con restos de pantano, los cuales fueron hallados tanto en su estómago como en sus vías respiratorias”, indica el comunicado oficial.
Asimismo, el documento detalla que, debido a ciertos cambios observados en el cuerpo, se determinó que la niña permaneció en el pantano y estuvo en contacto constante con agua y material biológico en descomposición.
¿Presentaba el cuerpo señales de violencia?
Frente a las inquietudes de la familia sobre una posible participación de terceros en la muerte de Valeria, la Fiscalía aseguró que “no se hallaron signos de violencia física en el cuerpo” y que la ropa que vestía la menor “no presentaba rasgaduras ni cortes”.
No obstante, las autoridades continúan investigando cómo llegó Valeria hasta el río, cómo fue su salida del colegio y si, eventualmente, otra persona estuvo involucrada en el momento de su desaparición. Estos aspectos aún están en proceso de esclarecimiento.
El comunicado concluye indicando que “Medicina Legal continuará realizando estudios complementarios con las muestras de laboratorio recolectadas durante el procedimiento, en paralelo con el trabajo de los investigadores en campo.”
Vale la pena recordar que fue el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien el pasado viernes confirmó públicamente el hallazgo del cuerpo. En entrevista con Blu Radio, el mandatario señaló que “estaba flotando”.
“El informe preliminar indica que, efectivamente, el cuerpo fue encontrado flotando en el río. Es una situación profundamente lamentable, sobre todo porque se trataba de una zona muy cercana al lugar donde comenzó la búsqueda. Resulta difícil entender cómo pudo estar allí sin ser visto antes”, enfatizó el gobernador Rey.