El expresidente Álvaro Uribe Vélez sostiene que toda condena impuesta a un militar debe estar sujeta a revisión posterior.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a pronunciarse sobre los casos de falsos positivos y las investigaciones que avanzan contra militares por ejecuciones extrajudiciales.
Uribe insiste en que las penas impuestas a miembros de la Fuerza Pública no deberían superar los cinco años de prisión.
“Hago un llamado a los colombianos para que reflexionen: no debe prolongarse el periodo de la JEP, y toda condena contra un militar debe ser revisada. Si se confirma, la pena de cárcel por hechos ocurridos hasta 2016 no debería exceder los cinco años. Es una propuesta que hemos defendido desde hace tiempo”, señaló el exmandatario.
El expresidente Álvaro Uribe asegura que durante su mandato actuó frente a los casos de falsos positivos, tomando decisiones inmediatas. Según él, en 2008 ordenó la desvinculación de 27 militares tras recibir información sobre su presunta participación en ejecuciones extrajudiciales.
“He respondido a todo lo que se me ha preguntado en la Comisión de la Verdad, en ambas sesiones, sobre las acciones tomadas por nuestro gobierno para garantizar transparencia. Sin embargo, así como existieron falsos positivos, también han circulado numerosas denuncias infundadas que buscan desprestigiar a nuestras Fuerzas Armadas”, señaló Uribe.
Cabe mencionar que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) está próxima a emitir sus primeras sanciones, tanto contra el antiguo secretariado de las Farc como contra un grupo de militares pertenecientes al Batallón La Popa, ubicado en Valledupar.
COMPARTIR