Entre los temas prioritarios se encuentran la entrega oportuna de medicamentos, la implementación del tarifario y el acceso a consultas con especialistas.

La Fiduprevisora, entidad encargada de administrar el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), reafirmó su compromiso con los docentes del Eje Cafetero en temas de salud, tras una reunión con representantes sindicales de Risaralda, Quindío y Caldas, y la presencia de dos delegados de Fecode.
Durante el encuentro, que se prolongó por seis horas, se lograron acuerdos enfocados en mejorar la calidad de la atención. Entre las acciones destacadas están las visitas territoriales a los tres departamentos, con el fin de evaluar directamente las condiciones del servicio prestado a los maestros y sus familias.
“Este trabajo nos permitirá detectar fallas, atender necesidades específicas y fortalecer la calidad del servicio en la región”, indicó Andrés Escarria, gerente de Servicios de Salud de la Fiduprevisora.
Durante la mesa de trabajo, se abordaron temas prioritarios como la adecuada implementación del tarifario para el pago de servicios, la entrega oportuna de medicamentos y el acceso eficiente a atención en medicina especializada.
Los voceros del magisterio manifestaron su expectativa respecto al cumplimiento de los acuerdos alcanzados, mientras que la Fiduprevisora resaltó que este ejercicio de diálogo abierto y transparente apunta a fortalecer un modelo de salud más eficiente, cercano y alineado con las necesidades reales de los docentes y sus núcleos familiares.
COMPARTIR