Temblor de 3.2 sacude el Tolima este 28 de marzo: detalles del incidente

Un temblor de 3.2 grados de magnitud afectó la calma en el norte del Tolima en la noche de este 28 de marzo, según el reporte del SGC.

Los habitantes de la zona norte del Tolima no terminaron la semana con tranquilidad, ya que en la noche de este viernes, 28 de marzo, un fuerte temblor de 3.2 grados de magnitud sacudió el municipio de Chaparral, según el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC).

“Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2025-03-28 21:38 Hora Local. Magnitud 3.2, Profundidad: Superficial (Menor a 30 Km), Chaparral – Tolima, Colombia. ¿Sintió este sismo? repórtelo en https://sismosentido.sgc.gov.co“, publicó el SGC en su cuenta oficial de X.

“Sé sintío algo raro como muy por encima, Bogotá”; “Se sintió superficial un leve movimiento”, fueron algunos de los reportes de usuarios en redes sociales sobre el temblor ocurrido en la zona norte del Tolima, que limita con Risaralda y el Quindío. Estos comentarios reflejan la sensación de los habitantes que experimentaron el sismo, aunque fue de baja intensidad.

Por fortuna, el temblor no causó heridos ni daños materiales debido a su baja magnitud. Sin embargo, las autoridades han reiterado el llamado a la población para que se mantenga atenta ante cualquier novedad y sigan las recomendaciones de seguridad para prevenir posibles accidentes en caso de futuros sismos.

Qué hacer en caso de un temblor

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) subraya la importancia de la prevención y una respuesta adecuada ante sismos, ofreciendo recomendaciones clave para la comunidad:

  1. Durante el temblor: Mantén la calma, busca resguardarte en un lugar seguro, lejos de ventanas y objetos que puedan caer. Si estás dentro de un edificio, cúbrete bajo una mesa o estructura sólida.
  2. Después del temblor: Verifica si hay personas heridas, evacua el lugar si es necesario y sigue siempre las indicaciones de las autoridades locales.

Además, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) recuerda que Colombia es un país sísmicamente activo, registrando hasta 80 sismos al día. Por ello, es crucial fomentar una cultura de prevención y estar preparados ante cualquier eventualidad.







COMPARTIR