Tarazá, Antioquia: inundaciones dejan a más de 100 familias damnificadas

Los sedimentos originados por las actividades mineras han dificultado la evacuación de las aguas lluvias y de los ríos Nechí y Tiguí.

A pocas semanas del comienzo de la segunda temporada de lluvias en Antioquia, el municipio de Tarazá ya empieza a registrar los primeros impactos tras las intensas precipitaciones recientes.

De acuerdo con el informe de la Defensa Civil, aproximadamente 112 familias de sectores como San Martín, Nuevo Milenio y Eduardo Correa, ubicados en el Bajo Cauca antioqueño, resultaron afectadas por las inundaciones.

Ever Montiel, coordinador de la Defensa Civil en el municipio, explicó que el agua se acumuló en varias vías debido al bloqueo de algunos caños, causado por actividades mineras ilegales. Aunque los niveles de agua han disminuido, esta ingresó a varias viviendas, ocasionando daños en muebles y pertenencias.

“Se estaban realizando actividades en minas ilegales, pero la alcaldía no prestó la debida atención. Como resultado, la tierra removida en esas zonas cayó, obstruyó los caños, y el agua se salió de su cauce, inundando varias calles, explicó el funcionario.

La emergencia está siendo atendida por la administración municipal y el Dagran, cuyos equipos visitaron recientemente las zonas afectadas y emitieron recomendaciones para implementar medidas de mitigación del riesgo.

En los últimos meses, distintos sectores sociales y económicos del municipio han manifestado su preocupación, ya que estas emergencias se han vuelto recurrentes y han causado pérdidas millonarias tanto para los empresarios como para los residentes.


COMPARTIR