La recusación se presenta en el contexto del análisis de múltiples demandas contra la reforma pensional promovida por el Gobierno Petro.

El abogado Harold Castiblanco interpuso una recusación contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, solicitando que se aparte de la discusión sobre las demandas contra la reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro.
La recusación se fundamenta en la trayectoria política de Ibáñez, quien fue militante de las juventudes conservadoras y concejal por el Partido Conservador en 1978. Según el abogado Castiblanco, esto plantea dudas sobre su imparcialidad al tomar decisiones sobre iniciativas progresistas, como la reforma pensional impulsada por el Gobierno.
Además, se argumenta que la elección de Ibáñez como magistrado en 2020 fue respaldada por sectores políticos cercanos al gobierno del entonces presidente Iván Duque, incluyendo el Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido Conservador. Esto podría influir en su postura frente a la demanda presentada por la senadora Paloma Valencia contra la reforma pensional.
La Corte Constitucional está analizando varias demandas contra la reforma pensional promovida por el gobierno de Gustavo Petro. Una posible declaración de inconstitucionalidad de la reforma representaría un golpe importante para el actual gobierno y podría aumentar las tensiones entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional, además de generar movilizaciones sociales por parte de sectores que apoyan la reforma.
Como parte de la petición, se solicita que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez sea apartado del conocimiento del caso y que se garantice la conformación de un tribunal imparcial para decidir sobre la reforma pensional.
Este jueves, 20 de febrero, la Corte Constitucional iniciará el estudio de la ponencia presentada por Ibáñez, lo que hace que la recusación sea particularmente relevante. La decisión sobre esta recusación podría tener un impacto significativo en el resultado final de la demanda contra la reforma pensional.



Recusan al presidente de la Corte Constitucional para que no debata reforma pensionalDescargar