La Intergremial Antioquia, que agrupa a 35 gremios, calificó la propuesta como “descabellada” dada la coyuntura económica actual y solicitó al Congreso un mayor control sobre el gasto público.

Empresarios y líderes políticos de Antioquia expresaron su inquietud frente a la reforma tributaria presentada por el Ministerio de Hacienda. Desde Asobares manifestaron su rechazo a la propuesta de aumentar los impuestos a los licores, mientras que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, criticó al Gobierno nacional por lo que calificó como “derroche y corrupción”.
La iniciativa, radicada este lunes y con la que el Gobierno espera recaudar $26,3 billones, ha generado reacciones negativas en distintos sectores del departamento. Uno de los puntos más sensibles es el ajuste en el IVA a productos como las bebidas alcohólicas, lo cual encendió las alarmas en la industria de bares y restaurantes.
Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares en Antioquia, advirtió que el incremento del IVA del 5 % al 10 % sobre licores impactará significativamente en la cadena de costos, lo que podría derivar en alzas en los precios al consumidor o en una disminución de la rentabilidad del sector.
“El aumento del impuesto impacta directamente la rentabilidad del sector, reduciendo nuestros márgenes de utilidad y poniendo en riesgo la sostenibilidad financiera de muchos negocios. A esto se suman otros factores, como los efectos de la reforma laboral, que ya ha incrementado nuestros costos operativos en un 25 %”, afirmó.
En sintonía con esta preocupación, Nicolás Posada, presidente de Intergremial Antioquia —organización que agrupa a 35 gremios del departamento—, calificó la propuesta como “descabellada”, considerando el complejo panorama económico actual, y pidió al Congreso ejercer un mayor control sobre el gasto público.
“Hacemos un llamado a los congresistas para que reflexionen sobre el futuro del país. Es fundamental realizar un control riguroso al gasto del Gobierno. Alertamos sobre las graves consecuencias económicas y sociales que tendría una subida de impuestos en un momento en que varios indicadores económicos muestran señales de deterioro. Una nueva reforma tributaria podría llevarnos directamente a una recesión”, advirtió Posada.
#ReformaTributaria
— INTERGREMIAL Antioquia (@INTERGREMIALant) September 1, 2025
🚨En una #Economía en crisis, es descabellado pensar en una nueva Reforma Tributaria, donde a los colombianos se les responsabilice de los recursos faltantes que deja el mal manejo de las finanzas públicas.
Invitamos a los Congresistas a reflexionar sobre… pic.twitter.com/X8EWQQHRF8
Desde el plano político, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también se pronunció en contra de la propuesta a través de su cuenta en X. Allí recordó que el actual Gobierno, en su momento, criticó una reforma similar, y ahora la impulsa —según él— para “continuar con el derroche y hacer campaña”.
Por ahora, los gremios se mantienen atentos a los detalles que se revelen sobre el proyecto de ley, con el objetivo de presentar ante el Congreso sus observaciones sobre el impacto en cada sector económico. Así lo expresó Asobares, que advirtió con preocupación que el nuevo impuesto al consumo de licor incluiría incluso a las cervezas sin alcohol.