El ELN se responsabilizó por el asesinato de Arley Yaruro Díaz, conocido como ‘Mario’ y de 40 años, ocurrido en Charalá, acusándolo de ser el líder de una banda que extorsionaba a ganaderos.

Las autoridades de Santander ofrecieron una recompensa de hasta 30 millones de pesos para quienes proporcionen información que ayude a identificar y capturar a los responsables del homicidio ocurrido en Charalá, un crimen que el ELN asumió mediante un video difundido en redes sociales.
La comunidad fue quien alertó sobre el hallazgo de un cuerpo abandonado junto a la carretera. Al llegar al sitio, la Policía Nacional confirmó que se trataba de un hombre de aproximadamente 40 años, con al menos cuatro heridas de bala, localizado en la vía que conecta Charalá con el corregimiento de Cincelada, en jurisdicción de Coromoro, al sur de Santander.
Luego de un consejo de seguridad extraordinario convocado por estos hechos, Óscar Hernández, secretario del Interior del departamento, rechazó de forma contundente la presencia y las actividades de grupos criminales en la provincia Guanentina.
“Rechazamos cualquier intento de estas organizaciones armadas por establecerse en la región. Nuestras instituciones, junto con la Gobernación, las autoridades municipales y las Fuerzas Militares del Ejército y la Policía, están activas y comprometidas con la seguridad de los santandereanos”, afirmó Hernández.
El caso que hoy preocupa a las autoridades es el homicidio de Arley Yaruro Díaz, conocido como ‘Mario’, ocurrido el pasado miércoles en la zona rural de Charalá.
De acuerdo con un video divulgado por miembros del ELN, la víctima, originaria del Cesar, habría sido asesinada por presuntamente liderar una banda que se hacía pasar por la guerrilla para extorsionar a ganaderos en la región.
Las autoridades decidieron aumentar la seguridad en municipios vecinos como Coromoro, ante la advertencia de que el ELN podría estar intentando fortalecer su presencia en la zona. El secretario del Interior reafirmó que el caso está bajo investigación de los organismos competentes y aseguró que no se permitirá la expansión de grupos armados ilegales en Santander.
La Gobernación hizo un llamado a la comunidad para que aporte información que facilite el avance de las investigaciones y la desarticulación de las organizaciones criminales que afectan la paz en la región.
COMPARTIR