Eljach también afirmó que los esfuerzos se centrarán en analizar la evaluación de los proyectos que aseguren la continuidad en el suministro de gas.

Durante el cierre del Congreso de Naturgas en Barranquilla, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, emitió varias recomendaciones y advertencias relacionadas con el futuro del sector energético en Colombia.
Eljach destacó que, según datos de la Universidad Externado, Colombia registró uno de los mayores consumos per cápita de gas natural residencial en América Latina durante el periodo 2021-2022. Por ello, subrayó la necesidad de avanzar en la transición energética, pero de manera equilibrada, sin comprometer el crecimiento económico ni la seguridad en el abastecimiento.
“El llamado de la Procuraduría es a que las entidades del sector energético diseñen y ejecuten políticas públicas, programas y proyectos que fortalezcan el conocimiento sobre el potencial de recursos y reservas de hidrocarburos del país, y que al mismo tiempo impulsen la eficiencia y mejoren los procesos en la producción de gas en los desarrollos ya existentes”, señaló.
Para dar seguimiento a estas prioridades, el Ministerio Público, en conjunto con la Contraloría General, convocará una mesa de trabajo que contará con la participación de los ministros de Minas y Hacienda, así como de gremios y representantes del sector energético. El objetivo será conocer en detalle, entre otros temas, el estado de la deuda en los subsidios de los servicios de energía y gas por parte del Gobierno Nacional.
El Procurador Gregorio Eljach envió un mensaje al Congreso Naturgas 2025, que se realiza en Barranquilla, sobre la importancia de que todos los actores del sector mineroenergético se comprometan en superar la situación actual.
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) April 12, 2025
👉 https://t.co/Ct3bcqckxG pic.twitter.com/PDBas37f0X
Eljach también indicó que los esfuerzos estarán dirigidos a revisar la evaluación de proyectos que aseguren el abastecimiento de gas, incluyendo los desarrollos costa afuera, y a supervisar que la prestación de los servicios públicos de gas y energía sea continua y eficiente.
COMPARTIR