Según Lidio García, esta medida significaría recortes en áreas clave como la ciencia, el deporte y la tecnología.

El presidente del Senado, Lidio García, calificó como “fatal” la propuesta del Gobierno Nacional de recortar el presupuesto para 2026 y advirtió que no puede ser una decisión tomada por decreto, ya que requiere un debate amplio que garantice la protección económica de todos los sectores.
“El presupuesto no puede definirse por decreto; eso sería fatal para Colombia. Se necesita una discusión seria, profunda y participativa, que asegure una representación justa de todos los sectores”, expresó García ante los medios durante el segundo día del Congreso Fintech Latam.
Lidio García advirtió que un recorte presupuestal significaría, entre otras cosas, una disminución de recursos para sectores clave como la ciencia, el deporte y la tecnología. Ante esta situación, cuestionó al presidente Gustavo Petro: “¿Cuál es el país que pretende dejar cuando termine su mandato?”.
Además, García se refirió a la propuesta de reforma tributaria, calificándola como “una de las iniciativas más impopulares que podrían llegar al Congreso” y aseguró que, de cara a un año electoral, ve muy poco probable que reciba respaldo.
Presidente del Senado, Lidio García, calificó como “fatal” propuesta del Gobierno de recortar presupuesto para 2026.-Dijo que “no puede salir a través de decreto”, pues es algo que debe discutirse ampliamente para “permitir que todos los sectores estén protegidos económicamente” pic.twitter.com/ixIPYHjtIX
— Blu Caribe (@BLUCaribe) September 12, 2025
También se refirió a la propuesta de la Gobernación del Atlántico de asumir la operación de Air-e en la región, señalando que, si resulta exitosa, podría replicarse en otros departamentos del Caribe.
Cabe recordar que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, presentó ante las comisiones económicas conjuntas del Congreso una propuesta para recortar en 10 billones de pesos el presupuesto correspondiente al año 2026.
La propuesta realizada por la Gobernación del Atlántico de asumir la operación de Air-e en esta jurisdicción fue vista con buenos ojos por Lidio García, presidente del Senado, quien declaró que de funcionar podría emularse en el resto del Caribe. #VocesySonidos pic.twitter.com/EagpWcAaKx
— Blu Caribe (@BLUCaribe) September 12, 2025