Petro en consejo de ministros: “Debemos hablar del fracaso de Jóvenes en Paz”

El programa está dirigido a jóvenes entre los 14 y 28 años que se encuentran en situación de riesgo frente a la delincuencia, y contempla la entrega mensual de un millón de pesos como apoyo económico.

Durante el consejo de ministros realizado este lunes 5 de mayo, el presidente Gustavo Petro se refirió de forma crítica al programa Jóvenes en Paz, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Igualdad y Equidad, cuyos pagos a los beneficiarios están a cargo de Prosperidad Social.

“Tenemos que empezar a hablar del fracaso de la política de Jóvenes en Paz. La meta era llegar a 100.000 jóvenes”, señaló el mandatario, al cuestionar las cifras presentadas por su equipo sobre el número real de beneficiarios, en medio de una discusión sobre estrategias de seguridad. “Este programa buscaba ofrecer un pago a cambio de estudiar. Pero su alcance ha sido limitado por temores y trabas mentales de algunos funcionarios del centro del país. (…) Es un programa que debe rehacerse”, afirmó.

Ante estas declaraciones, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, intervino para aclarar que actualmente hay 10.000 jóvenes recibiendo los beneficios del programa.

Jóvenes en Paz es una iniciativa del Gobierno que busca apoyar económicamente a jóvenes entre los 14 y 28 años que se encuentran en riesgo de ser reclutados por estructuras criminales, mediante la entrega mensual de un millón de pesos. Sin embargo, para marzo de este año, el programa solo había vinculado a 19.351 participantes en 50 municipios distribuidos en siete departamentos: Valle del Cauca, Cesar, Chocó, Cauca, Nariño, Cundinamarca y Antioquia.

Aunque la meta trazada por el Ministerio de Igualdad para 2024 era alcanzar los 49.920 beneficiarios, a marzo de 2025 el avance representa apenas un 38,7 % de cumplimiento. En términos de cobertura territorial, el programa esperaba llegar a 100 municipios en 17 departamentos priorizados por sus altos niveles de violencia y afectación por el conflicto armado.


COMPARTIR