Peligran servicios para 120.000 afiliados de Nueva EPS en Antioquia por millonaria deuda con IPS

Del total de los 120.000 usuarios, cerca de 70.000 se encuentran en Medellín, unos 35.000 en Itagüí y aproximadamente 16.000 en el municipio de Caucasia.

Al igual que ha sucedido con otras clínicas y hospitales privados, ahora es la IPS Promedan la que lanza una alerta sobre su crítica situación financiera, la cual amenaza con afectar la atención y operación de sus sedes en Antioquia.

Frente a este escenario, la entidad ha hecho un llamado urgente a la intervenida Nueva EPS para lograr acuerdos que permitan saldar las deudas pendientes y evitar la interrupción de servicios en sus sedes ambulatorias ubicadas en Medellín, Itagüí y subregiones como el Bajo Cauca.

Alfredo Méndez, gerente de excelencia operativa de Promedan IPS, advirtió que los recursos girados recientemente por la EPS no alcanzan para garantizar la continuidad en la prestación del servicio.

“Esta situación compromete seriamente nuestra capacidad para cumplir con el pago de la nómina de médicos, especialistas, personal de enfermería y demás colaboradores. Además, amenaza la continuidad en la prestación de nuestros servicios, advirtió Méndez.

El directivo también señaló que, para evitar afectaciones en citas médicas, procedimientos y tratamientos, es fundamental que tanto las directivas de la Nueva EPS como las autoridades de salud —incluidas las Secretarías de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud— intervengan de manera urgente y articulada, con el fin de encontrar una solución definitiva que anteponga el bienestar de los ciudadanos.

Actualmente, los 120.000 usuarios afectados se distribuyen de la siguiente manera: cerca de 70.000 en Medellín, aproximadamente 35.000 en Itagüí y unos 16.000 en Caucasia.

Se espera una pronta respuesta por parte de la Nueva EPS frente a este nuevo episodio de crisis.



COMPARTIR