Niños con desnutrición recibirán apoyo del ICBF y Hospital Universitario de Santander

Mujeres gestantes con desnutrición u obesidad en Santander también recibirán atención.

Durante lo que va de 2025, se han reportado 353 casos de desnutrición en niños menores de cinco años en el departamento de Santander, de los cuales 151 pertenecen al área metropolitana de Bucaramanga. Ante esta situación, el Hospital Universitario de Santander (HUS) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) firmaron un convenio para prevenir y atender esta problemática nutricional.

La iniciativa, denominada Servicio integral para la atención y prevención de la desnutrición en Santander, está dirigida a 1.200 niños menores de cinco años en riesgo de desnutrición, así como a mujeres gestantes con bajo peso o sobrepeso, en un total de 27 municipios del departamento.

El programa contempla valoración nutricional, acompañamiento psicosocial, controles médicos, jornadas de vacunación y la entrega mensual de paquetes alimentarios y bienestarina a las familias beneficiarias.

“En cada municipio se contará con un gestor comunitario encargado de contactar a los beneficiarios, verificar que no estén vinculados a otros programas del ICBF y remitirlos para su valoración correspondiente”, explicó José Mauricio Cáceres Arismendi, encargado del apoyo en la supervisión del convenio.

Entre los municipios priorizados se encuentran Bucaramanga, su área metropolitana, Rionegro, El Playón, Lebrija, Barbosa, Vélez, Landázuri, La Paz, Bolívar, El Peñón, La Belleza, Málaga, Cerrito, Concepción, San Andrés, Santa Helena del Opón, entre otros.

El convenio, que inició en septiembre y se desarrollará hasta diciembre, tiene como objetivo principal atender a las familias en condiciones de mayor vulnerabilidad y contribuir a la reducción de los índices de desnutrición en el departamento de Santander.


COMPARTIR