Ministerio de Hacienda en crisis: Petro podría reemplazar nuevamente al ministro

Si se confirma la salida de Guevara, el gobierno de Petro habría tenido cuatro ministros de Hacienda en solo dos años y medio de gestión.

La inestabilidad ministerial ha sido una constante en la administración de Gustavo Petro. Según Blu Radio, se podría producir un nuevo cambio en la cabeza del Ministerio de Hacienda, que actualmente está a cargo de Diego Guevara.

De acuerdo con la información revelada por Ricardo Ospina, director del Servicio Informativo de Blu Radio, en los últimos días las diferencias entre el presidente Petro y el ministro Guevara se han intensificado, especialmente en torno a la gestión de las finanzas públicas y la necesidad de realizar nuevos aplazamientos en el presupuesto nacional.

Ante el descontento del presidente, se convocará próximamente una reunión para decidir si se nombra a un nuevo ministro de Hacienda o si Guevara continuará en su puesto.

¿De qué manera Guevara asumió la dirección del Ministerio de Hacienda?

Diego Guevara llegó a ser ministro de Hacienda tras la salida de Ricardo Bonilla, quien dejó el cargo en medio de escándalos relacionados con presuntas irregularidades en la contratación pública. Guevara, que se desempeñaba como viceministro general de la cartera, fue designado como su reemplazo. Sin embargo, su nombramiento lo colocó rápidamente en el centro de la polémica debido a la complicada situación económica que enfrenta Colombia.

Aunque Guevara es considerado por los analistas como un economista sensato y capacitado, su gestión se ha visto marcada por la difícil tarea de enfrentar una crisis fiscal en el país. A esta complicada situación se suman ahora las diferencias con el presidente Petro, lo que pone en riesgo su continuidad en el cargo.

¿Cuatro ministros en Hacienda?

Si se confirma la salida de Diego Guevara, Colombia tendría cuatro ministros de Hacienda en apenas dos años y medio de la gestión del presidente Petro, lo que marcaría un récord que podría impactar la estabilidad económica y la confianza de los inversionistas. Cabe recordar que anteriormente ocuparon el cargo José Antonio Ocampo y Ricardo Bonilla.

Con una posible reunión decisiva a la vista, la situación de Guevara, que está pendiendo de un hilo, subraya la urgencia de contar con una estrategia clara para el manejo de las finanzas del país. La reciente historia de inestabilidad ministerial sugiere que estos cambios pueden tener consecuencias significativas, y el futuro económico de Colombia podría depender de las decisiones que se tomen en los próximos días.













COMPARTIR