En Yarumal, Antioquia, fueron rescatados 17 menores que permanecían bajo la custodia de Lev Tahor, secta ortodoxa judía conocida internacionalmente por casos de abusos.

En Yarumal, Antioquia, fueron rescatados 17 menores que se encontraban bajo la custodia de Lev Tahor, una secta judía ortodoxa conocida internacionalmente por su vinculación con casos de abusos, matrimonios forzados de menores y violaciones. Pese a esto, cinco de los niños tenían circular amarilla de Interpol por desaparición, pero ingresaron a Colombia sin inconvenientes a través de los controles de Migración.
“Ellos ingresan en dos grupos, por dos terminales aéreas diferentes: ocho por el aeropuerto de Rionegro y el resto por el de Cartagena. Siempre que un ciudadano presente los documentos necesarios para entrar al país —y, si aplica, la visa para nacionalidades restringidas—, y pase la entrevista en Migración sin que salte alguna alarma, puede ingresar sin problemas”, explicó Paola Salazar, directora de la Regional Antioquia-Chocó de Migración Colombia, en diálogo con Recap de Blu Radio.
¿Por qué Migración Colombia no detectó la circular amarilla?
Según Paola Salazar, cuando los menores ingresaron al país no existía ninguna alerta activa de Interpol u otra organización internacional; estas se generan mucho tiempo después. La secta entró a Colombia a inicios de octubre de 2025 y presentó la documentación sin inconvenientes.
“Es importante aclarar que en este caso todos los niños y adolescentes estaban acompañados por sus representantes legales. Ingresaron con pasaporte y documentos de viaje válidos, por lo que su entrada se realizó de manera regular. El control de ingreso de menores no es tan riguroso como el de salida; la supervisión de su salida depende de la agencia correspondiente”, explicó Salazar, justificando por qué no se detectó ninguna anomalía.
No obstante, el origen de la circular amarilla está relacionado con los tutores legales. Aunque los menores estaban con sus padres biológicos, la patria potestad había sido retirada y otorgada a otra persona, lo que motivó la alerta de Interpol.
“Por eso existe la circular amarilla. Algunos de estos menores tienen denuncias de desaparición, pero no todos con la misma gravedad, ya que los procesos relacionados con la patria potestad influyen en el seguimiento de cada caso”, agregó.