También se registraron emergencias en Campamento, donde un fuerte vendaval destechó decenas de viviendas, y en El Bagre, donde se presentaron inundaciones.

Las intensas lluvias que han comenzado a azotar a Antioquia ya están generando emergencias en varias zonas del departamento. En Granada, más de 20 viviendas se encuentran en riesgo debido a un deslizamiento de tierra; en Campamento, un fuerte vendaval dejó decenas de casas sin techo; y en El Bagre, las autoridades han solicitado la instalación de una mesa técnica ante la amenaza de nuevas inundaciones.
La segunda temporada de lluvias llegó con fuerza al territorio antioqueño, y varias administraciones locales ya reportan situaciones críticas, lo que ha encendido las alarmas en la Gobernación. A pesar de que las precipitaciones apenas comienzan, ya se registran afectaciones en al menos tres municipios.
Granada es, hasta el momento, la localidad más impactada. Las lluvias recientes han provocado un riesgo inminente de deslizamiento que compromete al menos 20 viviendas. La secretaria de Planeación municipal, Liliana López, indicó que ya se iniciaron los censos en la zona afectada para evaluar el alcance de la emergencia.
“Se presentó un movimiento en masa que provocó la socavación de la vía de acceso al sector conocido como La Paz. Actualmente, hay alrededor de ocho viviendas en riesgo, y hemos recomendado su evacuación de forma preventiva“, indicó la funcionaria.
Sin embargo, Granada no es el único municipio impactado por las lluvias en el departamento. En Campamento, los intensos vientos causaron serios daños tanto en viviendas de la zona rural como en algunas del casco urbano.
El alcalde de Campamento, Cristián Agudelo, informó que las autoridades locales están realizando un censo para identificar a las personas afectadas y establecer las necesidades más urgentes de las familias damnificadas por las lluvias.
“Los fuertes vientos nos han vuelto a poner en una situación complicada, con nuevos afectados. Estamos recopilando la información necesaria para continuar con los reportes correspondientes”, señaló el mandatario.
Finalmente, en el municipio de El Bagre, la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos solicitó la conformación de una mesa técnica para analizar las acciones a tomar frente a la actual temporada de lluvias. Esta zona del Bajo Cauca antioqueño enfrenta inundaciones de manera recurrente durante los periodos de mayor precipitación.
COMPARTIR