Legalizan captura de hombre vinculado a muerte de estudiante de Los Andes; mujeres involucradas son liberadas

Se informó que las dos mujeres presuntamente vinculadas con la muerte de Jaime Esteban Moreno quedaron en libertad, luego de que la Fiscalía decidiera no ejercer acción penal en su contra.

La trágica muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, estudiante de 20 años de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de los Andes, ha puesto a las autoridades en alerta sobre los presuntos responsables de la brutal agresión que sufrió durante una fiesta de Halloween en Bogotá.

En la mañana, la Policía Metropolitana informó que capturó a tres personas señaladas directamente por un testigo como participantes en la golpiza. El incidente ocurrió alrededor de las 3:35 a.m. del 30 de octubre, momento en el que los agentes encontraron al joven tendido en la calle 64, con hematomas visibles en el rostro y múltiples lesiones en el cuerpo.

Aunque fue trasladado inicialmente al Hospital de Chapinero y posteriormente al Simón Bolívar, el trauma craneoencefálico severo que sufrió resultó fatal. Los detenidos fueron identificados como Juan Carlos Suárez Ortiz, colombiano, y Kleidymar Paola Fernández Sulbaran y Bertha Yohana Parra Torres, ambas de nacionalidad extranjera.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para iniciar el proceso judicial por el ataque. No obstante, se informó que las dos mujeres que acompañaban al hombre capturado quedaron en libertad, luego de que la Fiscalía decidiera no ejercer acción penal en su contra.

Por su parte, Suárez continúa a disposición de las autoridades como presunto responsable del hecho. Según lo revelado en la audiencia, la decisión se basó en que el testigo clave únicamente describió los disfraces de los agresores y no los identificó directamente al momento de la detención por parte de la Policía, sino horas más tarde, cuando ya estaban bajo custodia.

Además, el Ministerio Público señaló que se vulneró el derecho de los detenidos a guardar silencio, pues la Policía presuntamente los interrogó sin leerles sus derechos ni contar con la presencia de un abogado.

COMPARTIR