Latam anuncia cancelaciones de vuelos Bogotá–Caracas los días 23 y 24 de noviembre

Los vuelos previstos serán suspendidos de manera preventiva debido al incremento de la actividad militar en Venezuela, en un contexto de tensión con Estados Unidos. La aerolínea ha puesto a disposición de los viajeros diversas opciones para reacomodarlos.

Latam Airlines Colombia informó la suspensión preventiva de los vuelos programados para el 23 y 24 de noviembre en la ruta Bogotá–Caracas–Bogotá, luego de las alertas emitidas en las últimas 24 horas sobre los riesgos asociados a operar en el espacio aéreo de Venezuela.

“La aerolínea es consciente de las molestias que esta situación puede causar; no obstante, reiteramos que la seguridad de nuestros equipos y de todos los pasajeros es siempre la principal prioridad”, señaló la compañía, enfatizando que la medida responde exclusivamente a la necesidad de resguardar la integridad de viajeros y tripulación ante el aumento de la tensión en la región.

El comunicado y la decisión fueron emitidos después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) aconsejara a las aerolíneas extremar la precaución al volar sobre territorio venezolano, ante el deterioro del entorno de seguridad y el aumento de la actividad militar en ese país y en áreas cercanas.

Según la FAA, estas condiciones podrían implicar riesgos para las aeronaves en tránsito, durante maniobras de despegue y aterrizaje, así como en las operaciones en aeropuertos de Venezuela.

Para los pasajeros con vuelos afectados, la aerolínea ofreció las siguientes opciones:

  • Cambiar la fecha del vuelo dentro de la misma clase, válido hasta un año desde la compra del tiquete, sin penalidades.
  • Solicitar reembolso completo del valor pagado, sin cargos adicionales.
  • Modificar la ruta para que Cúcuta sea el destino final, sin costos extra.

Estos trámites se pueden realizar a través de la sección Mis Viajes en el sitio web oficial de Latam o mediante su aplicación móvil. La aerolínea reiteró que esta situación es “ajena a su voluntad”, pero enfatizó que la seguridad de pasajeros y tripulación sigue siendo su máxima prioridad.



COMPARTIR