La UNGRD asigna $4.000 millones para enfrentar la emergencia invernal en Pasto

El mandatario de Pasto calificó como positiva la respuesta inmediata del Gobierno nacional mediante la UNGRD.

Cinco días después de la emergencia invernal que causó la muerte de cuatro personas en la zona rural de Pasto, el alcalde de la ciudad, Nicolás Toro, informó que el Gobierno nacional asignó más de $4.000 millones para la compra de maquinaria amarilla y ayudas humanitarias destinadas a los damnificados del corregimiento del Encano.

El mandatario de los pastusos, quien viajó a Bogotá junto al gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, el gerente de Empopasto, Jorge Oñate, y un grupo de concejales, calificó como positiva la respuesta inmediata del Gobierno nacional a través de la UNGRD, liderada por el director Carlos Carrillo.

El alcalde Toro indicó que también se logró la creación de una mesa técnica entre la gobernación, la alcaldía y la Dirección Nacional de Riesgo, con el objetivo de buscar soluciones rápidas para la atención de los damnificados.

“Nos preocupa la grave amenaza que enfrentamos en los barrios surorientales de la quebrada Guachucal y la acumulación de agua, lodo y piedra en el box culvert del sector de Potrerillo“, comentó el mandatario de los pastusos.

El alcalde manifestó que las obras necesarias para evitar una tragedia en esa zona de Pasto superan los 30.000 millones de pesos, y expresó su confianza en que el Gobierno nacional, después de recibir un informe detallado, autorice la asignación de recursos para prevenir nuevas muertes causadas por deslizamientos y desbordamientos en la zona rural y urbana de la ciudad.

El jefe de la administración local destacó que la respuesta del Gobierno fue rápida y oportuna, permitiendo atender a los damnificados e identificar los puntos críticos en ambas zonas de la capital de Nariño.

Por su parte, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, señaló que, en lo que va del año, se han registrado más de 29 eventos debido al severo invierno, que ha dejado hasta ahora más de 7.000 personas damnificadas en cerca de 20 municipios afectados por deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras nacionales y regionales.

COMPARTIR